1965. Sombras - Julio Jaramillo

Participa en la película "Fiebre juvenil: Romance en Ecuador". Interpreta el bolero "Sombras" y lo convierte en un ícono de América Latina.
JJ interviene en la película fiebre juvenil: Romance en Ecuador (publicado en 1966), con Enrique Guzman, Alberto Vasquez, Begoña Palacios, Ernesto Alban, entre otros. La escena de la Canción de sombras fue baleado en General Villamil, Playas.
En Costa Rica graba una balada llamada Noches en la playa, como las que cantaban entonces Enrique Guzmán y Alberto Vásquez.
matices
Textos de Julio Jaramillo
Género musical: Bolero
Compositor: Rosario Sansores (México) y Carlos Brito (Ecuador)
Año: 1965
Julio Jaramillo populariza esta canción cuando interviene en la película "Romance". El autor de la letra es ahora reconocido como uno de los poetas más destacados de México, y alrededor de 20 de sus obras se han musicalizado. Carlos Brito, de Pichincha, puso música al poema y el Sr. Juramento lo inmortalizó en un bolero. El coleccionista ecuatoriano Alfredo Enderica comenta que Jaramillo grabó una versión anterior de la canción Sombras en 1959, pero la versión más conocida hasta el momento es la grabada en 1965.
Cuando te hayas ido
las sombras me envolverán,
Cuando te hayas ido
solo con mi dolor
Evocaré ese idilio
de las horas azules,
Cuando te hayas ido
las sombras me envolverán
Y en la vaga oscuridad
desde el dormitorio,
donde una tarde calurosa
me acariciaste todo
Mis brazos te buscarán
mi boca te besara,
y respiraré el aire
ese olor a rosas
Cuando te hayas ido
las sombras me envolverán
Y en la vaga oscuridad
desde el dormitorio,
donde una tarde fria
Te di mi loca pasion
No buscaré tus ojos
ni besaré tu boca,
serán solo un recuerdo
esas horas distantes
Cuando llega el olvido
y habrá estado en las sombras.
Música de Julio Jaramillo
- Cantó su primer éxito con Freesia Saavedra, My Dear Mother.
- Luego llegarían los famosos Fatalities, Guayaquil de Mis Amores, Sombras, Our Juramento ...
- La obra de Jaramillo es tan vasta que el cálculo de su producción no fue posible hasta que su mayor coleccionista del mundo, Yoshinori Yamamoto, reveló que había logrado recolectar más de 4.500 grabaciones.
Deja una respuesta