Basílica Menor La Merced

Basílica Menor La Merced

Estructura religiosa inspirada en la escuela neogótica-bizantina.

La Basílica se encuentra en Provincia de Guayas, sobre el Ciudad de guayaquil y para ser más precisos en el Calles Víctor Manuel Rendón y Pedro Carbo.

La misma, que comenzó a erigirse en 1927, su estilo se inspiró en la escuela neogótica-bizantina. En la antigüedad fue la Iglesia de La Merced y su fachada era de madera. En el mismo sitio se encuentra ahora la imponente Basílica Menor en homenaje a la misma Virgen, Patrón de las Fuerzas Armadas y la costa ecuatoriana. Dentro está el altar mayor De estilo barroco, tallado y cubierto con pan de oro.

Mantiene los elementos góticos medievales en planta con 3 naves basilicales, arcos apuntados que generan bóvedas de crucería.

En el crucero hay un tambor octogonal cubierto por una cúpula puntiaguda. Mantiene un tímpano triangular en la fachada, un rosetón de catedrales y puertas y ventanas con arcos apuntados y arquivoltas descendentes.

En el interior hay columnas con capiteles corintios y retablos en las naves laterales (derecha 3 e izquierda 4) y el coro en la parte del nártex, como decoración hay figuras de ángeles, jarrones y hojas de acanto y otras decoraciones fitonorfas.

A los lados de las bóvedas hay rosetones con vidrio catedralicio para iluminarlos, el retablo mayor tiene 3 sectores y 3 calles con formas barrocas y decoraciones neoclásicas en las urnas, hay imágenes de la misa, en el nicho central la imagen de el patrón, todo el retrato está cubierto con pan de oro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Basílica Menor La Merced puedes visitar la categoría Blog.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir