Biodiversidad: Manglares de El Morro

Los manglares de esta área protegida se caracterizan por estar sometidos al lavado diario de las mareas. ¡No puedes perdértelo!
Aquí hay cuatro tipos de manglares:
- el mangle rojo, característico por sus grandes y largas raíces zancudas;
- el manglares blancos, que tiene flores en forma de campana y frutos verdes ahuecados;
- el botón de jelí o manglar, llamado así por la forma redonda de sus frutos y con pequeñas flores verdosas, e
- el manglares negros, con flores incluso discretas y frutos de forma triangular que caen al suelo se fijan en el barro para germinar.
En el área continental, el refugio protege una pequeña franja de bosque seco, ecosistema típico de la región costera ecuatoriana, donde se encuentran árboles como ciruelo, guasango, ceibo, nigüito, guachapelí, samán y algarrobo.
Entre la fauna, las aves son el grupo más fácil de observar. Se han reportado alrededor de 80 especies aquí, siendo las aves marinas y playeras las más abundantes en el refugio.
- En la isla de Manglecito existen perchas y sitios de anidación de fragatas, pelícanos sí piqueros de patas azules. La colonia de fragatas se estima en 6.000 individuos, lo que lo convierte en uno de los sitios con mayor concentración de estas aves en el Ecuador.
- En el sitio denominado Farallones, a la entrada de la ría, las colonias de piqueros de patas azules sí pelícanos.
- La otra especie característica del refugio, por su facilidad de observación, es la bufeo o delfín común. Los lugares más importantes para verlos son los Farallones frente a Posorja, la entrada a El Morro, la Ría de Lagarto, la Ría de El Morro, La Islita y Boca de Posorja.
Información general
- Su temperatura promedio oscila entre los 25 ° C y los 34 ° C.
- 0 metros sobre el nivel del mar, es su altura.
- De 500 a 1000 mm. es su precipitación anual.
fiestas
- 15 de agosto Fiestas Patronales de San Jacinto.
- 9 de noviembre Parroquia de El Morro.
Actividades permitidas
- Fotografía / Canoa / Natación / Esnórquel
- Ropa ligera y calzado cómodo, la visita consiste en recorridos en canoa sin desembarcar.
Subir
Deja una respuesta