Bosque protector de Jerusalén

este Bosque protector de Pichincha, en 1980 fue declarado Vegetación forestal y protectora
Es el único bosque seco protegido el más extenso de Andes Norte de ecuador, a una altura de 2400.msl.
Actualmente el Bosque Protegido cuenta con varios senderos que te permiten disfrutar de la naturaleza. Por el camino "Rareza del bosque seco de los Andes”, El visitante podrá conocer las peculiaridades del bosque, árboles y plantas que dan vida a este ecosistema único; mientras que para recargarte de energía positiva puedes recorrer el camino "Sabiduría andina ", donde se encuentra el árbol de la energía o "quishuar", considerado sagrado por nuestros antepasados.
Estos dos caminos están dirigidos principalmente a personas con capacidades diferentes y además cuentan con un sistema de lectura en braille; estas placas fueron instaladas por el Ministerio de Turismo.
Este bosque que se ubica en el centro de importantes áreas arqueológicas que dan testimonio de la existencia del territorio Quitu Cara, presenta una amplia variedad de flora y fauna exclusiva de la zona: algarrobos gigantes donde plantas y flores conocidas como epifitas, que están cubiertos con musgos sí bromelias o huaycundos, lo que los diferencia de otros árboles, por lo que fue declarado Bosque Protector, el 6 de julio de 1989, por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca.
Deja una respuesta