Boulevard de las Naciones Unidas

El Boulevard de las Naciones Unidas que corre de este a oeste, uno de los ejes viales más importantes de Quito, se ha convertido en una pinacoteca al aire libre, muy visitada por nacionales y extranjeros.
Esta avenida conecta el principales calles comerciales de quito así como centros comerciales y lugares de interés general como el Parque carolinaTras su construcción se consolidó como una zona de aceras amplias que favorece la recuperación de espacios amplios y adecuados para favorecer la apropiación del espacio público y favorecer el tránsito peatonal que va desde Avenida 6 de diciembre hasta el viale 10 de agosto.
La estructura vial de Quito se caracteriza por sus largos caminos que atraviesan la ciudad de norte a sur, formando una trenza que se entrelaza en el Faldas pichincha.
Para recuperar los ejes transversales que se cruzan de este a oeste, el gobierno local trabaja con el objetivo de facilitar la movilidad vehicular y, sobre todo, de recuperar el espacio público de los miles de peatones que circulan por estos sectores cada día.
Trabajo en curso concluido en avenida de las naciones unidas, este tramo de la ciudad se ha convertido en un espacio libre y seguro para la movilidad de los peatones, que disfrutan del encanto de exposiciones emblemáticas que se instalan en este escenario, como "Jardín de Quindes', 'Volver a verte'y exposiciones fotográficas'Bien abierto', que han atraído el interés de miles de quiteños y turistas nacionales y extranjeros.
Desarrollo futuro
Se dio a conocer que en el tramo de Naciones Unidas, entre Avenida Diez de Agosto y La Vía Veracruz, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) llevará a cabo la ampliación del bulevar que se extenderá desde el viale 6 de Diciembre hasta las pistas de Volcán pichincha, en el oeste.
Asimismo, en este nuevo tramo de la avenida, trece hectáreas propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se utilizarán para construir dos torres de 40 pisos, las más altas de la ciudad, donde operará el nuevo centro de negocios denominado Elit.
Este centro de negocios contará con 36 pisos de oficinas corporativas, dos pisos comerciales, dos de atención al cliente y dos helipuertos. Además, los promotores intervendrán en las aceras, colocarán mobiliario público, centro de exhibición y jardines temáticos.
Deja una respuesta