Cantonización de Yaguachi

Cantonización de Yaguachi

Yaguachi se convirtió en cantón el 21 de julio de 1883. Años después se le cambió el nombre a Olmedo, sin embargo los habitantes de la zona pidieron mantener el nombre.

Yaguachi pertenece a la provincia del Guayas, en este cantón se produce la producción de caña de azúcar, arroz, cacao, piña, entre otras frutas. Cada 21 de julio hay eventos para celebrar la cantonización de Yaguachi, desfiles cívicos y actividades culturales son algunos de los eventos festivos.

El Cantón Yaguachi tiene su origen en una ciudad indígena que ya existía cuando los conquistadores españoles tomaron posesión de las regiones que ahora forman parte de la costa ecuatoriana.

En la época colonial, Yaguache era uno de los puntos más importantes de la región, y era conocido como Bodegas de Yaguachi, nombre aborigen de la tribu Los Yaguachis cuyos miembros eran navegantes expertos y hábiles en el manejo de lanzas y flechas.

En 1538, Yaguache era considerada una ciudad de indios y su principal cacique era Pedro de Yaguache, cuyo patrón era San Antonio de Padova.

Yaguache viejo o San Antonio de Padova fue abandonado por sus habitantes, porque el río había cambiado de curso, cuyas orillas le daban la posibilidad de comerciar.

En 1954 la devoción a San Jacinto creció y se extendió por toda la región. Se le dio el nombre de YAGUACHI NUEVO y alcanzó la categoría de parroquia el 25 de agosto de 1841, emergiendo así también como la ciudad de San Jacinto.

Yaguachi conquistó gradualmente su categoría urbana, con las batallas por la independencia contra el yugo español, el famoso Batallón Yaguachi que combatió en Pichincha, Junín, Ayacucho y Tarqui; y en 1874, Yaguachi Nuevo vivía su apogeo al convertirse en una entrada y salida para las comunicaciones con el resto del país debido al tramo ferroviario que atravesaba la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir