Carnaval de Coangue

El carnaval disfrutando de las festividades es un evento en el Valle de Chota.
Carnaval de Coangue
¿Qué deberías saber?
- El carnaval es una fecha destinada a la diversión cultural, social sí familia, sobre el Comunidad de Chota, ubicado en la provincia de Imbabura, cantón Ibarra parroquia de Ambuquí, habitada por la cultura Afro-Choteña, que por iniciativa se ha dado poder ya que esta fecha es de gran importancia local y nacional, ya que se ha convertido en un punto de encuentro cultural, donde se pueden asistir a conciertos, elección de reinas, música y bailes indígenas. , desfiles de moda, gastronomía y mucho más.
- En la orilla de Río Chota, hay una especie de placita, rodeada de cobachas, que es donde se servicio gastronómico, siendo los platos autóctonos que se ofrecen a los turistas nacionales e internacionales.
- Lo que caracteriza a este carnaval es la amabilidad y alegría de su gente, haciendo que el turista se sienta parte de esta cultura.
Un carnaval que encanta a los turistas
Esta festiva celebración de revitalización Afrochoteña Cultural fue creado en año 2003 desde Base de maquillaje piel negra afroecuatoriana. El objetivo era crear una alternativa turística para visibilizar y difundir la Patrimonio cultural ancestral afro, a través de música, bailes, gastronomía sí artesanía, que revitalizaría la precaria economía de Valle de Chota, descendiente de esclavos africanos.
Su crecimiento ha sido exponencial y en la última edición acogió a unos 40.000 visitantes durante los tres días de celebración. La particularidad de Carnaval de Coangue es que vives a orillas del Río Chota, donde juegas con Espuma de carnaval, mientras se bañan en el agua del río y disfrutan de un festival gastronómico. Elegir la Reina de la lengua, entre mujeres de comunidades afrodescendientes que demuestran su cosmovisión con su coreografía.
Se ofrecen más de 100 asientos con comidas típicas, el plato más tradicional son los guisantes, un rico frijol con yuca, arroz, aguacate y chuleta. Los conciertos son gratuitos y en su programación destacan las bandas y artistas afroecuatorianos más importantes de la música bomba y son, mezclándolos con salsa choke, reggaeton y el. hip hop junto con la danza afroecuatoriana, que llena de alegría esta popular fiesta. Con los años, el Carnaval se ha extendido a la comunidad de Juncal, con el Carnaval de "Olas del Río", ya Salinas con el "Bombódromo de Palenque", y se ha convertido en uno de los escenarios más alegres del carnaval ecuatoriano.[[[[
Deja una respuesta