Cataratas verdes

hace 3 años · Actualizado hace 11 meses

Cataratas verdes

Estas cataratas son visitadas por un gran número de turistas, así como por vecinos y amigos de la zona.

Saltos Verdes en Pedro Vicente Maldonado

Para vivir una aventura impresionante, nos adentramos en un sendero que nos lleva a dos cascadas, formadas por dos arroyos que vienen de ríos cercanos, ambos forman una poza para tomar un baño, el color del agua es verde azulado, de ahí su nombre.

Su peculiaridad es que a partir de estas aguas se forman arroyos, tienen un paisaje y naturaleza exquisitos y delicados, tienen la ventaja de permitir bañarse en sus verdes aguas de las que toma su nombre.

Además de admirar la belleza del río, también disfrutaremos de la aventura en sus alrededores donde podremos observar la vida en su forma más pura y donde encontraremos: cientos de especies de aves, mariposas, insectos, animales exóticos y plantas.

Alto de las cataratas

El primero tiene 6 metros de altura y el segundo 12 metros.

Posición

Se ubica en la Vía Calacalí-La Independencia en el kilómetro 122, recinto 10 de Agosto, a 8 minutos de la cabecera cantonal, en la margen derecha, y a solo 10 minutos podemos apreciar la maravilla de la primera cascada, para luego continuar por el bosque secundario. caminos hasta llegar a la segunda cascada.

Clima

Las cataratas tienen un clima tropical húmedo, con una temperatura de 20 y 25 ºC.

Flora

En cuanto a la flora, alrededor de la cascada se pueden observar diversas especies como: bosques secundarios, pambiles, helechos arborescentes, guabas, platanillo, epífitas, camachillo, parásitos, guarumos, canna guadua, canela, copal, tilo, coco, zapote, bromelias. , sandi, anturios, orquídeas, heliconias, entre otros.

Anthurium: Su belleza y variedad la convierten en una planta verdaderamente versátil apta para diversas ocasiones y lugares muy diferentes, ya que el género Anthurium es el más grande de la familia Araceae con 600 especies diferentes. Presenta algunas flores exóticas y grandes de múltiples tonalidades como rojo, rosa, blanco, naranja y también el combinado o abigarrado.

Fauna

La fauna se caracteriza por la variedad de especies que se pueden observar alrededor de la cascada, entre estas tenemos: colibríes, loros, pájaros carpinteros, nutrias, lo más impresionante es observar la variedad y cantidad de peces de todos los tamaños, mariposas, grillos. , armadillos, ardillas, ratoneros de cuello negro, culebras, tucanes, patos monteses, pavos, golondrinas, garzas, entre otros.

Atractivo

  • molienda: Las grandes extensiones de juncos son sin duda uno de los paisajes más evocadores de los diversos caminos que atraviesan el imponente noroeste, pero más aún cuando existe la posibilidad de presenciar el laborioso trabajo de molienda.

Ya es parte de la tradición cultural de estos pueblos, cortar la caña de azúcar y luego llevarla al ingenio mecánico o al ingenio operado por mulas, donde la pasividad del trabajador obtiene el néctar, el cual será trasladado y almacenado en fermentación. tanques. .

El azúcar de caña es el resultado del reposo o se transfiere directamente al caldero donde, gracias al fuego obtenido con el bagazo de caña y al continuo movimiento, se produce la famosa panela.

Con un poco más de trabajo se elabora el polvo de la panela más valiosa de las grandes ciudades.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cataratas verdes puedes visitar la categoría Islas Galápagos.



Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir