Centro Cultural PUCE

Centro Cultural PUCE
  • Jacinto Jijón y Caamaño intelectual distinguido y polifacético: notable pionero de investigaciones arqueologicas de Ecuador. Histórico, diplomático, coleccionista de arte, diplomático, dueño de fábrica, católico, benefactor.

  • A través de sus investigaciones arqueológicas y estudios estratigráficos, definió la primera secuencia cultural del Ecuador precolombino. Su investigación sobre el arte ecuatoriano contribuyó, junto con las de otros historiadores como José Gabriel Navarro, el sacerdote dominico José María Vargas OP, para estructurar una historia del arte ecuatoriano y comprender la importancia del patrimonio cultural.

  • El Museo Jacinto Jijón y Caamaño de la PUCE es un museo universitario, equipados con tecnología de vanguardia, interactiva, pedagógica y lúdica que expone el pensamiento de Jacinto Jijón y Caamaño sobre su visión de la historia del Ecuador a partir de sus investigaciones arqueológicas, antropológicas, lingüísticas, etnográficas y artísticas. Es también un ejemplo de lo que Jijón y Caamaño apreciaba como coleccionista científico y selectivo de arte y documentos ecuatorianos.

  • La exposición se desarrolla según ejes temáticos de arqueología, etnografía, arte e historiay ver 1.200 bienes culturales de las distintas colecciones del museo: Jacinto Jijón y Caamaño, José Gabriel Navarro, Carlos Bossano y PUCE.

  • Se exhiben arqueología ecuatoriana, peruana, centroamericana, etnografía amazónica, arte colonial y republicano y artefactos históricos.

  • El museo está equipado con una infraestructura de diversos servicios internos que le permiten funcionar de manera eficiente; próximamente contará con otros servicios complementarios al servicio de los usuarios.

  • El Centro Cultural PUCE funciona desde 1997 y fue inaugurado con el Vigésimo Octavo Congreso de Americanistas, siendo el organizador y sede del evento. Desde 1998 se ha iniciado una extraordinaria labor cultural que en todos estos años ha reconocido y posicionado al Centro Cultural PUCE como uno de los más importantes de la ciudad y el país. Las diversas actividades y gestiones culturales se enmarcan en todas las diferentes y variadas propuestas, iniciativas y acciones culturales, a nivel nacional e internacional.

    El Centro Cultural gestiona una media de 30 exposiciones nacionales e internacionales, así como diversas actividades culturales generadas en este espacio.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir