Cerro Tijeretas

El nombre de las fragatas locales, cuya cola termina en forma de tijeras, fue uno de los primeros lugares donde aterrizó el biólogo inglés Charles Robert Darwin.
Cerro tijeras se encuentra en Isla San Cristóbal en Puerto Baquerizo Moreno Es un lugar donde se pueden observar especialmente las fragatas y las hermosas. Bahía de naufragio, así como Puerto Baquerizo Moreno en todo su esplendor.
Lugar ideal para nadar y actuar bucear y deleite en lo inmenso vida marina tenemos en la isla. También es un sitio destinado a hacer inmersión.
Un gran lugar para disfrutar de la vista de las playas de arena blanca por un lado y los tejados de Puerto Baquerizo por el otro.
Un sendero autoguiado construido con piedra caliza, que atraviesa un bosque que conduce a puntos de observación del fascinante paisaje costero y de la flora y fauna autóctona. Este sendero culmina en una cala de aguas tranquilas, donde se pueden practicar deportes acuáticos y observar la naturaleza.
Cerro Tijeras en San Cristóbal - Galápagos
Cerro de las Tijeretas
También es de interés por razones históricas ya que fue el primer sitio donde desembarcó el científico naturalista Charles Darwin en todas las Galápagos.
Ubicación Cerro Tijeretas
Ubicación Cerro Ubicado a 2 kilómetros del Centro de Interpretación, al suroeste de la isla de San Cristóbal.
Extensión Cerro Tijeretas
Tiene una superficie aproximada de 558 km2.
Cerro Tijeretas Flora
La flora del cerro tijeretas es considerada un ejemplo extraordinario de evolución biológica. Entre las plantas nativas que se pueden observar se encuentran los cactus, manglares rojos con sus típicas raíces aéreas. La flora es muy variada en esta zona.
Fauna Cerro Tijeretas
Podemos observar una gran variedad de fauna marina como lobos marinos, tortugas, terejové, delfines y lagartijas.
Algunas parejas de fragatas anidan en esta colonia.
Las fragatas (Fregata minor) se conocen como tijeretas debido a la forma en que estas aves marinas abren y cierran sus grandes hojas de cola en forma de tijera. El nombre de Cerro Tijeretas se le dio por la abundancia de estas aves en la zona.
- vida marina: Mariposa barbero, loro barbudo azul, rayado, camaleón viejo, gringo, cabrilla, trambollito, damisela gigante, damisela de cola blanca, mancha de oro antiguo, pez bandera, chupa rocas, enjambre, sargento mayor, gobio rojo, hoz de mariposa, jabonera de anciana con aristas y puntuación doble.
- mariscos: Pepino de mar, erizo verde y árboles de Navidad.
Atractivos Cerro Tijeretas
- Superior del Cerro Tijeretas a unos 200 metros sobre el nivel del mar, hay una vista panorámica que Darwin y el grupo de expedición utilizaron como ubicación geográfica para sus viajes. Desde esta zona se puede ver el Isla del León Durmiente, Isla de Lobos, Cerro Brujo, Puerto Baquerizo, Bahía Naufragio, Playa Punta Carola y el Isla santa fe.
- puntos de vista: Uno de estos data de la Segunda Guerra Mundial y fue sacado de la armada ecuatoriana a principios de la década de 1970 para realizar ejercicios militares. En el otro mirador hay una estatua de Charles Darwin en honor a su paso por San Cristóbal.
Deja una respuesta