Chamanes y plantas medicinales

Cada chamán tiene sus propios secretos basados ??en fórmulas personales que se guardan celosamente entre sus familiares y se transmiten de generación en generación.
¿Qué deberías saber?
Además del turismo, producción de café, cacao sí Palma africana, y el gran fuerza de esta región. Considerada una gran farmacia al aire libre gracias a la piscicultura y avicultura, ganado y plantas medicinales. Su variada y hermosa flora tiene muchas plantas que tienen grandes beneficios para la salud. Los aborígenes los utilizan sabiamente para combatir todos sus males, que van desde el "mal de ojo" o una simple gripe, hasta la infertilidad y el cáncer.
El Plantas medicinales amazónicas o "plantas maestras", Como el curanderos o chamanes, vienen uso medicinal o ritual. Con Ayahuasca y el Tabaco, considerado el madre y padre del chamanismo, se utilizan en ceremonias de curación.
Las plantas más conocidas y utilizadas son: el ajo sacha (Mansoa alliacea), con propiedades curativas para el reumatismo y la artritis; bobinsana (Calliandria angustifolia), estimulante, antirreumático, purificador de sangre; copaiba (Copaifera officinalis), para leucorrea, gonorrea y cicatrizante; guayusa (Piper callosum), diurético, depurativo y eficaz para la fertilidad masculina y femenina; plátano (Plantago major), antiséptico oral, antitusivo, para trastornos del hígado y del estómago; piripiri (Cyperus articulatus), para mordeduras de serpientes, anticonceptivo y regulador de la menstruación; sangre de dragón (Croton lechleri), cicatrizante de úlceras de estómago, heridas, cortes o úlceras corporales; uchusanango (Bonafousia sp.), tónico; uña de gato (Uncaria tomentosa), inmunitaria, reparadora de células; yawarpanga (Aristolochia didyma), emético, purificante, utilizado al inicio de una dieta chamánica ayahuasca para purificar el cuerpo.
Deja una respuesta