Ciudad de Alfaro

Ciudad de Alfaro
Historia de la ciudad de Alfaro los ciudad Alfaro Montecristi Manabi Es un edificio que se asemeja a la figura de un cóndor y está construido con materiales utilizados por los nativos Manteños hace 2500 años. La maqueta que encierra los tres cuerpos principales del edificio son: el edificio de eventos, el museo histórico y los restos del General Alfaro.

El diseñador de la gran obra de Ciudad de Alfaro, Francisco Aguilera, dio a conocer a los medios de comunicación que la maqueta de la sede de la Asamblea Nacional Constituyente fue realizada en barro por artesanos profesionales de la conocida Parroquia “La Pila”.

Según Arq. Aguilera, para hacer planes, se remontaría a siglos pasados, estudiando sobre todo la famosa cultura Manteña; Por ello se eligió La Pila, que pertenece a Montecristi, que busca a los artesanos herederos del arte y la cerámica y contrata el modelo de trabajo.

Que ver en Ciudad Alfaro

La mayoría de los detalles que se observarán provienen de la cultura Manteña, y también en el Mausoleo habrá una vasija de barro enorme, para rendir homenaje al canto que lleva el nombre de vasija de barro, que dice: "Quiero mi entierro, como mis antepasados, en el vientre oscuro y fresco de una vasija de barro ... "

Frente al edificio de la Asamblea se ve Montecristi y en el horizonte Manta, una cruz y los caminos a Portoviejo y Jipijapa.

Pero otro dato que llama mucho la atención es la temperatura que en sus momentos más fríos puede llegar incluso a menos de 14 grados centígrados, debido a la niebla y los vientos que descienden del cerro milenario.

En la casa de Alfaro detrás de ella, en la pared, una escultura del rostro del General Eloy Alfaro en resina con fibra, similar al acero y de color dorado, sobre un estandarte de tela con la leyenda Ciudad Alfaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir