Comida típica de Zamora Chinchipe

Comida típica de Zamora Chinchipe

Contenido en esta publicación
  1. Platos típicos de Zamora Chinchipe
  2. Platos típicos del Amazonas

El corroncho (pez pequeño de río), las ancas de rana y la tilapia son elementos gastronómicos especiales. El caldo de corroncho es una exquisita especialidad de la cocina amazónica.

El Provincia de Zamora Chinchipe Se ubica en el sureste de la Amazonia ecuatoriana. Esta provincia llamada como "Pulmón de la Madre Tierra", compartir con provincia de Loja una de las áreas protegidas con mayor riqueza natural del país, la Parque Nacional Podocarpus, que contiene la única conífera original de Ecuador.

Su topografía montañosa única, su inconmensurable biodiversidad animal y vegetal, sus atractivos turísticos, como sus hermosos ríos, cascadas y lagunas, distinguen e identifican esta extraordinaria tierra.

Platos típicos de Zamora Chinchipe

  1. Caldo de corroncho: caldo de pescado de agua dulce, servido con yuca, plátano o plátano verde. nutritivo de origen prehispánico. Una de las preparaciones consiste en sazonar el pescado y hervirlo hasta que se concentre su sabor, luego se le agrega maní y huevo; Se sirve con yuca o plátano verde.

  2. Los Ayampacos: son una preparación tradicional de la Amazonía, forman parte de uno de los experiencias culturales más importante para quienes quieran conocer Zamora Chinchipe y sus costumbres; Este platillo se puede comprar principalmente en los cantones de Zamora, Centinela del Cóndor, El Pangui, Yacuambi, Nangaritza, Paquisha y Yantzaza.

  3. Jugo de naranjilla: El naranjilla Es una fruta muy popular en Ecuador y otros países latinos. También se le conoce como lulo, obando, cocona o nuqui. Aunque su nombre implica que se parece a una naranja, en realidad es muy diferente: su sabor es más agrio y ácido. El interior de la fruta se parece más a un tomatillo que a una naranja.

Platos típicos del Amazonas

Selva, cascadas, ríos cristalinos y una gran riqueza de flora y fauna, se combinan con la diversidad de culturas indígenas que mantienen una cocina local tradicional, fusionando los aromas y sabores de la Amazonía ecuatoriana.

  • Platos típicos de Morona Santiago: Ayampaco, Yuca, Caldo de Novios, Huesito (té de Guayusa)
  • Platos típicos de Orellana: Uchumanka, La Chonta y Los Mayones, Maito de carachama
  • Platos típicos napo: filete de pescado maito, cacao amazónico, pincho de empanadas muyo o cacao blanco, chicha de chontaduro y yuca
  • Platos típicos de Pastaza: Maito, Papa China, Ceviche de Atún y Atún
  • Platos típicos de Sucumbíos: Casabe de Yuca, Plantas medicinales, Sinchicara
  • Platos típicos de Zamora Chinchipe: Caldo de Corroncho, Los Ayampacos, Jugo de Naranjilla

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comida típica de Zamora Chinchipe puedes visitar la categoría Blog.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir