La comunidad Shuar celebra varias fiestas al año, donde da gracias a los espíritus de la naturaleza, por ejemplo la celebración del Rito de la Serpiente: esta práctica cultural se lleva a cabo solo cuando hay una mordedura de serpiente, convirtiéndose en un ritual que tiene como finalidad. , para rendir homenaje por la salvación de la muerte del herido y para ahuyentar serpientes y prevenir futuras mordeduras.
La Fiesta de la Chonta se celebra todos los años en agosto por la prosperidad lograda en este período, en cuanto a siembra, cosecha y ciclo de vida de las personas. La fiesta de la Ayahuasca se celebra en enero con la caminata a las cascadas y montañas sagradas.
Uno de los ritos más importantes es el de la Cascada Sagrada: tiene un significado profundo en el pueblo Shuar, a través de este rito le piden al Ser Supremo Arutam, que les otorgue poder, energía positiva para su futura supervivencia.
Para información:
Gad Municipal de Sucúa
Dirigido por: Domingo Comín y el párroco Bernal
Teléfono: (593-07) 2740211
Correo: msucua@sucua.gob.ec
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conoce las celebraciones de la Comunidad Shuar - Cascadas de Cumbatza puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado