Corpus Domini - Cuenca
hace 3 años · Actualizado hace 11 meses

En el centro histórico de Cuenca se desarrolla la tradicional Fiesta del Corpus Domini, cuya celebración mezcla religión, gastronomía, cultura y artes populares.
Fiesta religiosa del Corpus Domini
La fiesta religiosa data del año 1557 y es considerada una de las fiestas populares más importantes. Por ello, el establecimiento de la orden apoyará al Ayuntamiento, la Arquidiócesis de Cuenca y las organizaciones de socorro, para fortalecer la seguridad de los miles de visitantes nacionales y extranjeros que participarán en la agenda del festival.
Dulces Corpus Domini
En esta ciudad sureña, Corpus se caracteriza por la muestra de dulce de los más diversos gustos, formas, colores y métodos de preparación tradicionales como: Hospedadores, alfajores, hnueva bolsa, cocadas, arepas, monjas, fruta en rodajas, suspiros, quesos, pañuelo, discusiones y el bocadillos, delicias que se exhiben en un centenar de islas ubicadas en los portales del Parque Calderón.
Esta es una fiesta religiosa en honor a la Santísimo Sacramento o Cuerpo de Cristo y se conmemora con la Hora Santa, la Procesión por la vía Mariscal Sucre y la Eucaristía en honor al Santísimo Sacramento, de 17:00 a 20:00 horas. Según el Ministerio de Turismo (Mintur), la fiesta del Corpus Domini dura siete días durante los cuales se prolonga la celebración.
Se destaca que la fiesta se anima con la presentación de bailes y danzas folclóricas, música de las bandas del pueblo, la quema de los famosos castillos, la vaca loca, los soñadores y el lanzamiento de miles de globos, espectáculos que son admirados por miles. de familias, turistas y viajeros que cada año se acercan al centro de Cuenca para disfrutar de esta dulce y colorida fiesta.
En Cuenca, el Corpus Domini es el festival más dulce y colorido del año./GFS/El Ciudadano
La feria de dulces más grande de Ecuador
La celebración une la identidad de Hueso de la cadera y tradición religiosa, se desarrollará a partir de del 31 de mayo al 07 de junio. Este año 120 artesanos exhibirán deliciosos barquillos, alfajores, huevos de falda, cocadas, arepas, monjas, rosquillas y miles de bocadillos, elaborados tradicionalmente por los mantenedores de esta "tradición bien conservada" de la ciudad.
Durante siete días consecutivos, el El centro histórico de Cuenca y en particular el Parque Abdón Calderón, está lleno de colores, olores y sabores con el Fiesta del Corpus Domini, la feria de dulces más grande del Ecuador.
El Cuenca Corpus Se caracteriza por la exhibición de dulces de diversos sabores, formas y colores en islas ubicadas en los portales de las casas patrimoniales en torno al Parque Calderón, en el impresionante escenario de la Catedral de la Inmaculada Concepción, artista de calle y el famoso Cuadrado de flores; espacios que componen el corazón histórico de la ciudad de Cuenca.
Al finalizar cada noche, castillos, procesiones y ceremonias religiosas forman parte del programa de actividades, las cuales pueden ser admiradas por cientos de turistas y viajeros que cada año visitan el centro histórico de Cuenca para vivir esta dulce y colorida celebración.
El Fundación Ministerio de Turismo y Turismo Municipal de Cuenca, promover la fiesta del dulce a nivel nacional e invitar a todos los turistas y viajeros del mundo a visitar Cuenca, probar los deliciosos dulces del Corpus Domini y visitar los cientos de atractivos turísticos que ofrece la parte sur de nuestra maravillosa Ecuador, con una impecable red vial entre ciudades, hoteles de primer nivel, deliciosa gastronomía y otros excelentes servicios, en cada parada que realice con su familia o amigos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corpus Domini - Cuenca puedes visitar la categoría Información General.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas