Datos de Posorja

Data de Posorja es una ciudad en el suroeste de Porvincia en Ecuador. Ubicado a 17 km de General Villamil Playas, sus localidades están cercanas a El Morro, Puerto El Morro, Data de Villamil y Posorja.
Tiene una población de unos 2.000 habitantes, el terreno es llano, aunque el acceso al lugar es por un camino levemente sinuoso, el río Arena, Moñones y Tambiche, tienen corriente de agua solo en invierno.
Entre su flora más significativa se encuentra el algarrobo, cullulle, aromo, cascol, ciruela, narciso, ceibo, pitajaya, balsa entre otros. Sin embargo, las sequías prolongadas y el clima han convertido el suelo del sector casi en un desierto. En algunos lugares hay algarrobos y algarrobos.
Puede encontrar una gran variedad de aves como: gaviotas, garzas, pelícanos, albatros, cubos, etc. Cabe señalar que en determinadas épocas llegan a nuestras costas una variedad de especies como: lobos marinos, piqueros de patas azules, entre ellos una gran variedad de ballenas.
Además, el mar da toda su riqueza al cantón con abundancia de pescado y entre estos: corvina, róbalo, berrugado, cazón, camotillo y sierra entre otros.
Los habitantes del sector se dedican a la cría de ganado vacuno, caprino, porcino, pollos y pavos.
El turismo es la fuente de mayores ingresos económicos, aunque muy desarrollado, carece de implementación de servicios. En la temporada de invierno, Carnaval y Semana Santa, sus playas están muy concurridas, tanto por turistas como por vecinos de los sectores de Posorja y El Morro. La infraestructura hotelera del sector se limita a General Villamil, Playas con 41 plazas de alojamiento con una capacidad de 2400 plazas entre hoteles, hostales, posadas y residencias.
Los balnearios, el comercio y la artesanía son otros ingresos que favorecen el desarrollo turístico. Asimismo, los pescadores tienden a comercializar el pescado sobrante a los procesadores de Posorja para mejorar su economía.
La venta de comida preparada solo con mariscos es también una excelente fuente de ingresos, hay variedad de platos típicos, entre los más apetecidos se encuentra la variedad de ceviches de camarón, conchas, pulpo, arroz con mariscos, pescado entero al carbón, atún blanco. cebollas. , hornado muy deseado por los turistas.
Además, cabe señalar que las sequías prolongadas y el clima abrasador han desertificado el suelo, por lo que en el sector Data de Posorja no existen cultivos de maíz muy significativos en la economía de la población.
Deja una respuesta