Cascada Padre Urco - Inchalillo
¿Un sacerdote con un libro en la mano? ¡Bueno, sí! hay una formación pedregosa con esta forma y acompaña al salto del Padre Urco. Visite…
Leer Más121 artículos
Cascada Padre Urco - Inchalillo
¿Un sacerdote con un libro en la mano? ¡Bueno, sí! hay una formación pedregosa con esta forma y acompaña al salto del Padre Urco. Visite…
Leer MásAmor y Esperanza Plaza Machala
Un espacio que ofrece a los machaleños un lugar diferente donde la recreación y la cultura son parte de su vida. Y los extraños se…
Leer MásBuceo en Galápagos, las mejores opciones
El archipiélago de Galápagos es uno de los lugares turísticos más deseados para visitar en Ecuador, debido a su increíble encanto natural y gran biodiversidad.…
Leer MásTurismo comunitario de Yunguilla
La selva de Yunguilla ubicada al noroeste de Quito, un lugar donde se puede hacer turismo comunitario y ecológico. Como llegar Que hacer? ¿Qué deberías…
Leer MásTren de la libertad
Disfruta de un inolvidable viaje en tren por la ruta Ibarra - Salinas. Hermosos paisajes y servicio de primera clase. Tren de la libertad Con…
Leer MásNacionalidad Andoa
Esta nacionalidad ubicada en la provincia de Pastaza se nutre de la agricultura extensiva, utiliza medios artesanales para el cultivo. ¿Qué deberías saber? Se encuentran…
Leer MásIsla de San Cristóbal Galápagos
La isla de San Cristóbal, también conocida como Chatham, cuenta con varios atractivos turísticos y es ideal para la práctica de deportes de aventura, está…
Leer MásCataratas verdes
Estas cataratas son visitadas por un gran número de turistas, así como por vecinos y amigos de la zona. Saltos Verdes en Pedro Vicente Maldonado…
Leer MásParque Juan Montalvo Machala
El terreno sobre el que se construyó el actual Parque Juan Montalvo se denominó originalmente Plaza de la Libertad. ¡Debes saber! El parque central Juan…
Leer MásHacienda Hotel Zuleta
Ubicado en la provincia de Imbabura, a 18 kilómetros al sureste de la ciudad de Ibarra, en la parroquia rural de Angochagua. "Top Ten Finds"…
Leer MásInti Raymi en Cayambe
Conozca cómo se vive la fiesta del sol en Cayambe, un evento ceremonial que se celebra al comienzo de un nuevo año. ¿Qué deberías saber?…
Leer MásFiestas de la Virgen de la Nube - Cañar
La Fiesta de la Virgen de la Nube se celebra en el Santuario, erigido en su honor, en el pequeño cerro de El Calvario, ubicado…
Leer MásMonumento al Centro del Mundo en Cayambe
El Monumento al Centro del Mundo en Cayambe - Ecuador tiene un valor histórico de gran importancia para el país, conozca más sobre este espectacular…
Leer MásFestival de Cotacachi
Conoce cómo se celebra la fiesta de la jora en Cotacachi - Imbabura 2019. Todos los años, del 1 al 15 de septiembre, se realizan…
Leer MásFarmacias Cruz Azul Napo
Referimos a todos nuestros visitantes y turistas a Ecuador desde una de las cadenas de farmacias y droguerías más grandes a nivel nacional. Encontraras mas…
Leer MásMuseo Monacal de Santa Caterina da Siena
Abren sus puertas para poner a disposición del público las hermosas obras destacadas por los artistas de la Escuela Quito. Aquí está el banco milagroso…
Leer MásCasas patrimoniales de Las Peñas
El barrio Las Peñas fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de julio de 1982 y hoy se constituye como el principal…
Leer MásAtractivos turísticos de Guaranda
Guaranda es famosa por sus carnavales, pero cuando conoces los atractivos turísticos que tiene te enamorarás de la ciudad de los 7 cerros, aquí sabrás…
Leer MásSan Antonio de Pichincha / Centro del mundo
Parroquia rural del cantón de Quito (Pichincha). En la antigüedad, el territorio que actualmente constituye el parroquia de San Antonio de Pichincha, llevaba el nombre…
Leer MásLa historia de San Giorgio
Visita el recinto de San Jorge y aprende sobre su historia del mártir cristiano, hay muchas historias en torno a San Jorge, ya que formó…
Leer MásCueva de Tayos
Conoce aquí su ubicación, cómo llegar, la historia, la leyenda y más de la Cueva de los Tayos, una cueva enigmática en la provincia de…
Leer MásQuito Patrimonio Cultural de la Humanidad
Sus características arquitectónicas, culturales y naturales le han permitido ser uno de los primeros sitios del mundo en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por…
Leer MásCementerio General de Guayaquil
La belleza de sus obras lo convierte en uno de los museos al aire libre más grandes y bellos, no solo del Ecuador sino también…
Leer MásCucharas y utensilios de madera.
La producción de cucharas de madera es una actividad artesanal tradicional en la zona de Quero. Cucharas de Palo Quero Fuente De origen impreciso, el…
Leer MásPalta indígena
La historia cuenta que los aguacates eran una comunidad muy combativa, obstinadamente opuesta a la expansión del tawaintisuyu. ¿Qué deberías saber? El palta Son un…
Leer MásMonumentos de Rumiñahui
Visitar y admirar los monumentos de Sangolquí es recordar la historia que guarda la ciudad. Entre ellos tenemos El Colibrí, Monumento al Maíz, Plaza Cívica…
Leer MásInti Raymi en Imbabura
Esta fiesta ancestral se celebra en junio de cada año; miembros de la comunidad liderados por líderes "toman las calles" a través de un ritual…
Leer MásPuntos turísticos de Cayambe
El cantón Cayambe se ubica en la zona norte de los Andes del Ecuador, al noreste de la provincia de Pichincha, al pie del nevado…
Leer MásVolcán tungurahua
El Volcán Tungurahua es un lugar turístico en Baños de Agua Santa, que pertenece a la región Sierra de Ecuador. Conoce aquí la información turística…
Leer MásReserva ecológica el ngel
El Ángel es una reserva ecológica en el páramo de la Sierra norte de Ecuador. El ngel - reserva ecológica Reserva ecológica el ngel se…
Leer MásHacienda Tilipulo
Inicialmente los primeros dueños fueron Sancho Jacho Pullupaxi, jefe de Saquisilí y luego Sancho Jacho de Velasco y su esposa Francisca Sinagsichi. TILIPULO HACIENDA Historia…
Leer MásCerro Santa Ana Guayaquil
Cerro Santa Ana de Guayaquil es el pasado histórico de la ciudad, su presente encantador y su futuro prometedor. Descúbrelo: cómo llegar - la historia…
Leer MásIglesia principal de Cayambe
La Iglesia está ubicada en el costado sur del parque principal de Cayambe, es de estilo ecléctico y conserva sus formas originales de origen colonial.…
Leer MásLenguas indígenas de Ecuador
Aprenda sobre los 14 idiomas de las nacionalidades indígenas de Ecuador. Conozca las áreas donde se hablan estos idiomas y los pueblos y nacionalidades indígenas…
Leer MásEl diablo de Pillaro
Entérate de cómo se celebra una de las fiestas folclóricas más coloridas de Ecuador, en la que cientos de diablos danzantes llegan al centro de…
Leer MásMalecón 2000 Guayaquil
El Malecón Simón Bolívar o Malecón 2000, un lugar turístico para disfrutar del paisaje fluvial en Guayaquil - Ecuador. Si cruzas la Perla del Pacífico…
Leer MásHacienda Guachalá
El uso turístico que se le ha dado debe ser divulgado y promovido, ya que constituye un ejemplo de la recuperación de una masía para…
Leer MásIglesia y convento de la Merced
La iglesia y convento de La Merced en Quito es una de las últimas construcciones de la época colonial. ¿Qué deberías saber? Es considerado uno…
Leer MásNaturaleza y cultura en Patate
Patata conocido como el "Valle de la Eterna Primavera" El 55% de su territorio es parte del Parque Nacional Llanganates, se encuentra a 40 minutos…
Leer MásParque Nacional Sumaco
El Parque Nacional Sumaco es un área protegida de Ecuador. Se encuentra en las provincias de Napo y Sucumbíos. Obtenga información sobre la ubicación, las…
Leer MásChagras Ecuador
La chagra representa la cultura rural. Es una forma concreta de país y la dimensión más cercana a esa esquiva hibridación de una sociedad que…
Leer MásInti Raymi en Ingapirca
L'Inti Raymi o La Fiesta del Sol, fiesta folclórica ancestral y La Vendimia en el mejor escenario, Ingapirca. Fiesta del sol - Ingapirca El origen…
Leer MásArtesanías de fibra de cabuya en Intag
En este mágico lugar podrás encontrar telas de fibra de cabuya tejidas a mano por nuestras mujeres locales. FABRICACIÓN DE ALAMBRE DE FIBRA DE CABUYA…
Leer MásCorpus Domini - Pujilí
La fiesta del Corpus Domini comienza la noche de las Vísperas cuando se queman castillos, chamizas e innumerables folletos que explotan y destellan en una…
Leer Más8 sitios del patrimonio mundial en Ecuador
Los 8 Sitios Patrimonio de la Humanidad en Ecuador son actualmente los motores de diversas actividades turísticas distribuidas en sus islas encantadas, su costa floreciente,…
Leer MásMalecón del Estero Salado
Malecón del Estero Salado un tramo de mar, que en otros tiempos fue un balneario muy concurrido, y que hoy como parque es un orgullo…
Leer MásPabellón de Mindo
En el cantón de San Miguel de los Bancos podemos encontrar la ciudad de Mindo que recibe a sus turistas con los brazos abiertos para…
Leer MásUbicaciones turísticas de Alausí
SAN PEDRO DE ALAUSÍ es la cabecera cantonal de Alausí, ubicada en la cordillera occidental. Fue fundada el 29 de junio de 1534 y es…
Leer MásMonumento a la Independencia, Quito
Visto como un elemento turístico, es visitado por ciudadanos y extranjeros para tomar la foto adecuada, y de vez en cuando los guías ofrecen una…
Leer MásRío Tiputini Ecuador
El río Tiputini es uno de los ríos que alimenta al río Napo, está ubicado en el Parque Nacional Yasuní - Ecuador; aprenda más sobre…
Leer MásCentro histórico de Alausí
Calles estrechas y empedradas, balcones llenos de flores y fachadas pintorescas han hecho del centro histórico de Alausí uno de los más atractivos y preciosos…
Leer MásVisita las pasarelas de Guayaquil
Si estás en Guayaquil es imposible perderte sus pasarelas. Los Guayacos tienen una profunda conexión con el Estero Salado y el Río Guayas, relación que…
Leer MásEl Bailarín Pujilí
Los bailarines, también llamados "Tushug" o "Sacerdotes de la lluvia", son los personajes centrales de esta celebración. ¿Qué deberías saber? preparando un bailarina en Pujilí…
Leer MásPlaya Estero de Plátano en Esmeraldas
Sector perteneciente a la parroquia de Galera, lugar ideal para el avistamiento de ballenas jorobadas, durante el período de apareamiento. ¿Qué deberías saber? Al sur…
Leer MásNacionalidad indígena awá
La comunidad Awá de Ecuador es una de las nacionalidades indígenas de Ecuador. Ubicado en las provincias de Esmeraldas, Carchi e Imbabura, conserva una gran…
Leer MásLa leyenda del niño abandonado.
Cuenta la leyenda que hace muchos años hubo un camino que atravesaba el sector llamado Achupallas para ir a Cuaspud, este camino, por el hecho…
Leer MásSierra Central Sur
Sumérjase en el mundo gastronómico de estas dos provincias predominantemente agrarias. ¿Qué deberías saber? chimborazo sí Bolívar están ubicadas en la parte centro-sur del país,…
Leer MásWind albóndigas o bolas de queso frito
Receta de empanadas de viento ecuatorianas, estas deliciosas empanadas fritas tienen un relleno de queso o queso y se sirven espolvoreadas con azúcar. Las tradicionales…
Leer MásAño Nuevo en Guayaquil
En Guayaquil, la celebración del Año Nuevo se celebra con mucha tradición y alegría. Espectáculos: Más de 150 artistas asistieron a la mega fiesta de…
Leer Más1956. Fatality - Julio Jaramillo
El ascenso a la fama de Nightingale se produjo en 1955 con su vals Fatalidad, que fue transmitido por todas las radios de Ecuador y…
Leer MásBasílica del Voto Nacional
La Basílica del Voto Nacional, es la iglesia neogótica más grande de Latinoamérica, este edificio religioso está ubicado en el centro histórico de Quito -…
Leer MásSombreros de paja toquilla hechos a mano
Los famosos "Sombrero de Panamá" o "Sombreros de Paja Toquilla" se producen en Ecuador en las provincias de Manabí y Azuay. Su calidad y diseño…
Leer MásNoé Carmona - Chef
Noe Carmona, sin duda uno de los Chefs con mayor experiencia en la instalación, apertura y desarrollo sostenible de restaurantes en nuestro país. ¿Qué deberías…
Leer MásPlaza de España - Lorca-Murcia
Esta plaza es uno de los espacios monumentales más importantes de la Región, siendo el centro donde se encuentran monumentos muy importantes de la ciudad,…
Leer MásJardín Botánico de Quito
El Jardín Botánico de Quito está ubicado en el Parque La Carolina, es uno de los principales atractivos de la ciudad de Quito. Descubre el…
Leer MásRuta de los museos de Guayaquil
Más de una decena de museos te esperan en Guayaquil. Historia, arte, música e incluso fútbol son los temas que se pueden vivir en estos…
Leer MásSemana Santa en Quito
Semana Santa en Quito 2019 Las fiestas del Carnaval se celebran durante cuatro días y terminan con el Miércoles de Ceniza, cuando el arrepentimiento se…
Leer MásMuseo Nacional de Historia de la Medicina
Museo Nacional de Historia de la MedicinaEduardo estrella ¿Qué deberías saber? HABLA A: Sodiro y Valparaíso, Palacio de Congresos Eugenio Espejo - habitación 5 HORARIO:…
Leer MásMercado de artesanías de Quito
El mercado de artesanías "La Mariscal", ubicado en el centro norte de Quito, es el mayor referente de la artesanía ecuatoriana, cuando los turistas buscan…
Leer MásCerro Tijeretas
El nombre de las fragatas locales, cuya cola termina en forma de tijeras, fue uno de los primeros lugares donde aterrizó el biólogo inglés Charles…
Leer MásMapa gastronómico de Orellana
La elaboración de sus platos se basa en productos ancestrales como la yuca, la papa autóctona, las piernas de muyo o kila muyo, el plátano…
Leer MásIglesia de la Compañía de Jesús
El lugar turístico más bello de Quito - Ecuador, es sin temor a equivocarse La Compañía de Jesús. Una joya arquitectónica en el centro histórico…
Leer MásCentro Histórico de Guaranda
Si pasas por la capital provincial de Bolívar, no puedes evitar pasar y visitar las calles adoquinadas y mágicas de Guaranda, una experiencia única para…
Leer MásPlaya Rosa en Santa Elena
Desde sus amplias y cálidas arenas marinas, se puede contemplar uno de los atardeceres más románticos de la costa del Ecuador, en la provincia de…
Leer MásTextos, Esposa Julio Jaramillo
Julio Jaramillo era un chico de barrio que supo penetrar el gusto de su gente. Ha vivido en desorden, con excesos en lo que se…
Leer MásMapa gastronómico de la Amazonía
Selva, cascadas, ríos cristalinos y una gran riqueza de flora y fauna, se combinan con la diversidad de culturas indígenas que mantienen una cocina local…
Leer MásMuseo Franciscano del Padre Almeida
Un convento transformado en museo, con grandes expresiones artísticas como pinturas, esculturas e incluso su arquitectura. Este lugar guarda la Leyenda del Padre Almeida, El…
Leer MásAtractivos turísticos de Guanazán
Los principales atractivos turísticos de Guanazán son de carácter natural, histórico y cultural. Los más conocidos son: Ruinas de Wuiñazho, Valle de Cochaguro, Cargalchina, piedra…
Leer MásLomas de Sargentillo
Es el cantón más pequeño de la provincia del Guayas, haz que su gente te brinde toda su hospitalidad, visítalo ahora Atracciones turísticas Fe religiosa…
Leer MásEloy Alfaro - Esmeraldas
Eloy Alfaro ubicado al norte de la provincia de Esmeraldas, da la bienvenida a quienes deseen visitar sus manglares, reconocidos entre los más altos del…
Leer MásMuseo Naval BAE "Abdón Calderón"
Desde 1985, se ha convertido en el Museo Memorial de la Armada Ecuatoriana, conserva una muestra de armas, vestimentas y recortes de prensa de la…
Leer MásZapatillas Benítez
Experiencia en la fabricación de pantuflas y pantuflas en todos los tamaños, con variedad de diseños, colores y estampados. Zapatillas de Benítez Fuente Hace unos…
Leer MásSan Lorenzo - Esmeraldas
San Lorenzo, en su territorio, permite el desarrollo de un mix de actividades siempre centradas en el turismo naturalista, propio de un cantón con tan…
Leer MásMonumento a Rafael María Arízaga
Realizó sus primeros estudios en casa, luego ingresó al seminario de Cuenca, donde leyó los clásicos latinos, aprendió varias lenguas vivas y muertas, y formó…
Leer MásProvincia de Zamora Chinchipe
Te mostramos aquí un lugar fantástico lleno de grandes aventuras para vivir, conoce más sobre Zamora Chinchipe, conocida como la Provincia de Cascadas y Aves.…
Leer MásMariano Acosta
Parroquia rural del cantón Pimampiro Imbabura. La parroquia Mariano Acosta es una parroquia rural del Ecuador, perteneciente al cantón Pimampiro de la provincia de Imbabura.…
Leer MásCantonización de Salcedo
19 de septiembre. Cantonización de Salcedo ¿Qué deberías saber? Esta importante población se originó en el siglo IX cuando fue levantada por los "paéces", quienes…
Leer MásHimno a Santa Catalina de Salinas
CORO ¡OH SALINA! Queremos cantar para ti;Les deseo un mejor futuro.Eres un valle de bellezas eternas;Tu eres la puerta al mar I De Bolívar traemos…
Leer MásMercado artesanal rotatorio
Entre la gente amable que atiende sus puestos comerciales, los niños juegan con sus peonzas y los turistas deambulan fascinados, observando, haciendo preguntas. Una de…
Leer MásMáscaras de diablada
Confección de máscaras y máscaras para la fiesta de la Diablada Pillareña. Máscaras de la Diablada Pillareña Fuente El origen de la haciendo mascaras o…
Leer MásIglesia de Santo Domingo
Sitio seguro (SS) ubicado estratégicamente dentro de la ciudad que permitirá a los residentes permanecer allí después de posibles desastres naturales como terremotos Iglesia de…
Leer MásEl reloj gigante de Zamora
El reloj gigante de Zamora es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad ecuatoriana de Zamora, considerado uno de los relojes más grandes…
Leer MásLa leyenda del padre Almeida
¿Hasta cuándo el padre Almeida? Esta fue la pregunta que Dios le hizo a un simpático padre franciscano que se escapó a festejar en las…
Leer MásVacaciones de octubre
Se celebran las fiestas de Octubre en Guayaquil por su independencia, la cual se llevó a cabo el 9 de octubre de 1820. Descubra sus…
Leer MásPoncho cuadrado otavalo
El mercado de artesanías indígenas de Otavalo - Ecuador, es un lugar donde es posible obtener diferentes artesanías de la región, a nivel nacional e…
Leer MásIglesia de san francesco
San Francisco es un templo icónico de la arquitectura latinoamericana, ubicado en Quito, la capital de Ecuador. Aprecia sus obras de arte y descubre su…
Leer MásEl pueblo afroecuatoriano
Conoce a la gente afroecuatoriana en las provincias de Esmeraldas y el Valle de Chota. ¿Qué deberías saber? Segundo Consejo de Nacionalidades y Pueblos del…
Leer MásLeyendas ecuatorianas
Las leyendas ecuatorianas tienen varias leyendas muy interesantes. Descubre: leyendas - leyendas cortas - mitos y leyendas - leyendas de quito - leyendas de guayaquil…
Leer MásÁreas Protegidas Ecuador
¿Qué deberías saber? belleza y biodiversidad de ecuador es tangible en sus muchos áreas protegidas. Estos espacios están protegidos por ley para preservar su belleza…
Leer MásFiesta de las cruces o Cruz de Mayo
Festival de las Cruces 2019 La fiesta de las cruces se celebra en el barrio Cruz Verde (esquina con las calles Bolívar e Imbabura) con…
Leer Más