El reloj gigante de Zamora

El reloj gigante de Zamora
Contenido en la publicación
  1. Reloj gigante de Zamora
    1. Adorno reloj Zamora

El reloj gigante de Zamora es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad ecuatoriana de Zamora, considerado uno de los relojes más grandes del mundo.

El Reloj Zamora es un icono de la ciudad de zamora se le conoce como "El reloj más grande del mundo". Se ubica el paraje denominado cerro "El Tejar" y ocupa una superficie de 1.600 m2 en pendiente, reforzado con una red para evitar la erosión de la zona.

La construcción del reloj se realizó con los siguientes materiales para que las manecillas estén hechas de metales elegidos de acuerdo a sus cualidades, a través de un programa informático único para el producto. El acero inoxidable que se utiliza en las máquinas incluye cromo, níquel y otros materiales de aleación, por lo que es más duradero en el medio ambiente, para que el tiempo no lo dañe. El reloj es una obra de arte arquitectónica y es un atractivo decorativo de la ciudad.

Reloj gigante de Zamora

Reloj gigante de Zamora Dirección
Al sur de Zamora se encuentra el Reloj Natural de Zamora que se ubica en el sureste de la ciudad, en el cerro llamado “El Tejar”.

Ampliación del Reloj Gigante de Zamora
Incluye una superficie de 1600 m2 de desnivel, que se ha ajustado con una geomalla que evita la erosión en toda esta superficie. La longitud del minutero es de 14,67 my pesa 375 kg; mientras que el horero tiene una longitud de 11,07 my un peso de 325 kg.

Descripción del reloj gigante de Zamora
El control principal del reloj es electrónico y gestiona todas las funciones, como arrancar el motor principal, reproducir sonidos e iluminación. La precisión varía de 1 a 2 minutos antes o después de cada año.

Está compuesta con un procedimiento de reproducción musical que se difunde con un amplificador y es posible escuchar la música de Zamora que suena cada hora desde las 5 de la mañana y así hasta las 21 durante 19-20 segundos. El sonido de las campanas se extiende de 5:00 a 22:00, es producido por una afinación, amplificada a su vez por dos micrófonos de alta sensibilidad.

En caso de un corte de energía, el reloj tiene un banco de baterías que respalda el suministro de energía por un período de 10 horas. A los lados del reloj se han erigido dos torres donde se instalan los altavoces.

El diámetro de la esfera mide 15 metros de radio, en el centro está la sala de máquinas. Consta de una parte mecánica y su acoplamiento se caracteriza por la unión y arrastre de las manos; Este engranaje se mueve mediante una acción de fuerzas, la fuerza proviene de un motor que arranca en 6 segundos cada minuto. Se ha colocado un rodillo especial entre la barra que mueve las manos y el mecanismo que facilitará las vibraciones durante un terremoto.

Adorno reloj Zamora

Todo el contorno de esta esfera está decorado con plantas ornamentales: 5.200 plantas herbáceas holandesas, de color blanco, que en la región interior cubre el primer círculo central; 500 m2 de pasto filipino, verde que ocupa el segundo círculo intermedio y 35.800 plantas de té chino, amarillo que cubre el círculo exterior y completa la circunferencia o esfera del reloj; todo esto para dar la apariencia de los colores de la bandera de la provincia. Para la conservación y cuidado de este adorno se han colocado 4 rociadores de agua.

Por la noche es posible ver un sistema de iluminación compuesto por un tubo de luz roja, verde y naranja; el rojo ilumina el perímetro de la circunferencia y la palabra AMOR insertada en el nombre de la ciudad; el verde, que ilumina las palabras CIUDAD DE AVES Y CASCADAS, así como la Z y A de la palabra ZAMORA; naranja, que ilumina la indicación de la hora y las manecillas. Las luces de neón azules iluminan los números románicos del reloj.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir