El volcan del corazon

El volcan del corazon

Maravíllate con el cráter de este volcán inactivo al suroeste de Machachi que se ha convertido en un profundo barranco que forma el río Negro.

Información sobre el volcán el Corazón

  • Posición Esta montaña se encuentra a 62,2 kilómetros de Quito y 22,2 de Aloasi. Con una altura de 4.788.
  • Altura Con una altura de 4788.
  • Clima Tiene una temperatura media anual de 12 ºC. Tiene dos estaciones: invierno de noviembre a febrero y verano de marzo a octubre.
  • El nombre de la montaña deriva de los dos canales existentes en la colina, que, vistos desde lejos, parecen unirse para dar la en forma de corazon.
  • posee un Temperatura media anual de 12º C. Invierno: noviembre-febrero y verano: marzo-octubre
  • El corazón es un volcán inactivo pero cuyos últimos estudios revelan la actividad del Holoceno durante los últimos 12.000 años. El volcán en sí es una caldera erosionada y abierta hacia el noroeste, el cráter se ha convertido en un profundo barranco para formar el Río Negro.
  • Al este del volcán hay una pequeña colina llamada el Moya 3522 msnm podría ser un cono de escoria adventicio. Es importante destacar la presencia de construcciones indígenas cercanas denominadas "pucara"y que sirvieron como fuertes militares.
  • En este lugar hay ruinas anteriores a la conquista española en las laderas nororientales, aunque olvidadas, aún no se han investigado a fondo.
  • Al al sur de quito se ubica este volcán, que toma su nombre del flanco occidental que, visto desde lejos parece un corazón.
  • El Corazón es un volcán inactivo, pero cuyos últimos estudios revelan la actividad del Holoceno durante los últimos 12.000 años.
  • Flora En cuanto a la flora en este se pueden apreciar plantas como: pastos, pajonal y chilcas. Además, las asociaciones de pad.
  • Fauna En cuanto a la fauna de la zona, se encuentran zorros, zorros, conejos montes, quilicos, gaviotas, curaquingues, halcones, búhos, colibríes, murciélagos, chucuris, entre otros.

¿Cómo llegar?

Para llegar a El Corazón debe tomar el Panamericana Sur y entrar por Desde la estación de tren hasta la Parroquia de Aloasi y avanzar en un vehículo 4 × 4 durante al menos 40 minutos y allí se necesitan alrededor de 4 horas para subir y llegar a la cima y llegar a los 4,788 metros sobre el nivel del mar.

Turismo y actividades permitidas en esta Área Protegida de la Sierra Ecuatoriana

INFORMACIÓN TÉCNICA:

Atractivo: Cumbre 4788 msnm
Dificultad: Escalada de montaña
Acto permitido: Excursión, fotografía.
Se requiere un guía especializado
Horarios: de 07:00 a 16:00
Justificación
A favor: permite una buena aclimatación
Contra: Factor climático (niebla y lluvia)

Otros puntos turísticos de Mejía que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir