Escaleras de Las Peñas

hace 3 años · Actualizado hace 9 meses

Escaleras de Las Peñas
Contenido en esta publicación
  1. ¿Qué deberías saber?
  2. Atracciones turísticas

En un recorrido por las 444 que componen la escalera "Diego Noboa", encontrarás bares, restaurantes, cafés, galerías de arte, cibercafés y tiendas de artesanías. Además, el restaurante está equipado con plazas y zonas verdes.

Uno de los destinos turísticos de esta ciudad portuaria preferido por los visitantes es el Escaleras Diego Noboa y Arteta desde Cerro Santa Ana, un lugar que ofrece distracción y reencuentro con la Cultura de Guayaquil, arte, música y religión. Cerro Santa Ana, antes conocido como "la colina verde"es el sitio donde los poderosos Ciudad de guayaquil.

  • Cada paso está debidamente señalizado, lo que facilita la ubicación del turista si quiere llegar a un lugar específico o determinar un punto de encuentro con un grupo de amigos.
  • Durante el recorrido podrá disfrutar de una variedad de platos típicos, así como comida rápida, helados artesanales, bebidas, entre otros productos. En el camino, es común encontrarse con ciudadanos de diferentes nacionalidades y de otras regiones del mundo en cualquier momento. Ecuador.
  • Cerro Santa Ana, antes llamado Cerrito Verde, es el lugar donde nació la ciudad de Guayaquil en 1547. Este sitio fue escenario de las legendarias batallas de los indígenas con los piratas que intentaron someter la ciudad. En el paso 165 hay una escultura que muestra el lugar exacto donde Ciudad de Huancavilca.
  • A medida que la jungla de asfalto de la ciudad de Buenos Aires se eleva, se queda atrás y es momento de hacer una pausa en el recorrido para apreciar el El paisaje de Guayaquil y recuperar las energías para cumplir la misión de llegar a la cumbre.
  • Antes de coronar el cerro es el Museo El Fortín, donde se exhiben los cañones de la época en que Guayaquil se defendió del ataque de los piratas en la época de la colonia española.
  • Completados los 444 escalones se puede apreciar la belleza de la arquitectura moderna de los edificios, las avenidas, el Isla Santay y sobre todo lo majestuoso Río guayas.
  • En la parte superior hay una pequeña capilla donde se celebra la misa católica los domingos a las 12:00.
  • Una réplica del faro que antaño guiaba a los barcos se ha convertido ahora en un mirador desde el que se puede tener una vista de todos los puntos cardinales de esta ciudad.

¿Qué deberías saber?

Se encuentra en Cerro Santa Ana

  • Las escalinatas están ubicadas en el Cerro Santa Ana, lugar donde se asentó la ciudad en el siglo XVI entre 1540 y 1550, es uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad.
  • Tiene 444 escalones

Cuando llegas a la cima ves todo Guayaquil

  • La colina de 60 metros de altura es una de las más importantes vistas de guayaquil. Desde su cima se puede disfrutar de un panorama espectacular que le permite realizar un recorrido visual con un giro de 360 ??grados, en el que se puede ver desde el norte, sur y Centro de la ciudad.

Datos adicionales

  • El nombre de la escalera debe su nombre al héroe de Guayaquil que formó parte de la Revolución marcista que anuló el Presidente Juan José Flores

Atracciones turísticas

A 310 metros encontrará restaurantes, cafeterías, galerías de arte, cibercafés y tiendas de artesanía. Cuenta con plazas, áreas verdes para la recreación y el descanso, su atractivo más importante que ofrece al turista es la majestuosa vista de Guayaquil.

La Plaza Mirador

  • El Fuerte es el punto más alto del cerro donde se encuentra el Faro, la Plaza de Honores, el Capilla de Santa Ana y el Museo Abierto y el Cuartel que supervisará el orden de la plaza

Faro del Cerro Santa Ana

  • Construido en 2002, tiene una gran connotación simbólica, ya que Guayaquil ha sido en muchos sentidos la luz y guía del Ecuador.
  • Se eleva a una altura de 85,90 metros sobre el nivel del mar, a una altura de 18,75 metros y tiene una escalera interior que conduce a una terraza, un punto estratégico para la observación de la ciudad.

Plaza de los honores

  • Implantado en la parte superior junto con el faro y la capilla, es un espacio destinado a rendir homenaje a los símbolos nacionales.
  • El diseño del ancla responde al camino marcial para subir y bajar la bandera.
  • Es un lugar donde se puede apreciar la historia urbana y naval de la ciudad, un punto de salvaguarda y un lugar para realizar actos oficiales durante la conmemoración de fechas cívicas.

Museo "El Fuerte de Santa Ana"

  • Construido en 2002, para proteger la ciudad que floreció en Cerro Santa Ana Guayaquil el castillo fue fundado en 1629, Fuerte o Fuerte de San Carlos ubicado en la parte superior de la Cerro de Nuestra Señora de Santa Ana, era la fuerte y única defensa militar de Guayaquil en ese momento que tenía que resistir constantes ataques piratas.

Monumento al Sagrado Corazón de Jesús

  • Se encuentra en la parte superior de la Cerro del Carmen
  • Guayaquil expresa su devoción a través de este monumento que mira hacia el sur de la ciudad.
  • La estatua fue trabajada Pistoya - Italia, y fue trasladado en partes a Guayaquil en 1970.
  • Después de varios esfuerzos por parte del comité, en mayo de 1972 comenzó el montaje de la estatua, que finalizó en junio del mismo año.

Sus casas históricas

  • Sus casas de principios del siglo XX, construidas en madera, de diferentes estilos, con influencias emuladas de Europa, con balcones franceses y ventanas estilo chaza para apreciar el río y con toques navales, dada la condición de ciudad portuaria.
  • Las casas albergan galerías de arte y artesanía que transportan a los turistas al tradiciones mas vivas de Guayaquil

Su vida nocturna

  • Pero no se puede ignorar la vida nocturna del club que ilumina el centro de la ciudad. ciudad de buenos aires.
  • Allí se puede encontrar una amplia variedad de bares, discotecas y bares de karaoke que reciben a los visitantes de martes a domingo.
  • Entre los bares destacados de la El barrio de Las Peñas se puede mencionar Nicotina Diva, El bar Arthurs, El bar y más.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Escaleras de Las Peñas puedes visitar la categoría Oriente.



Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir