Estadio Monumental de Barcelona

Estadio Monumental de Barcelona

Si eres un amante del fútbol y estás de paso por Guayaquil, no puedes perderte el estadio del Idolo del Cantiere Navale, el Sporting Club de Barcelona.

El Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, hoy Banco Pichincha, es un estadio de fútbol ubicado en la Avenida Barcelona, Entre Barrio San Eduardo y el Barrio Bellavista, al oeste de la Ciudad de guayaquil, Ecuador; ser propiedad de Club deportivo de barcelona. Construido gracias a la iniciativa de Isidro Romero Carbo para que el Barcelona Sporting Club tenga su propio estadio.

Gracias al esfuerzo de empresarios, profesionales y líderes; junto con la Compañía General de Construcciones Cia. Ltda., Prestigiosa empresa constructora; Las obras se llevaron a cabo en un tiempo récord, culminando en la primera fase entre 1986 y 1987 con una capacidad de unos 50.000 espectadores, capacidad que luego aumentaría tras una fase de ampliación de 1992 a 1994.3 estableciendo un máximo de 2,5 personas por metro lineal.

El estadio de los ídolos del astillero

El 27 de diciembre de 2018 se cumple el 31 aniversario de la inauguración del estadio de Barcelona, ??que inició su revuelta en 1985 cuando el ingeniero León Febres-Cordero cumplió su palabra de aportar 200 millones de sucre para el inicio de la obra.

El camino que conducía al estadio estaba hecho de tierra y piedra.

Inicialmente contaba con 6.000 tribunas, 4.200 suites, 6.000 palcos y 34.000 asientos en general. Tenía capacidad para 50.000 personas, tres vías de acceso para llegar (cruzando el puente de la calle 17, vía Portete y vía Carlos Julio Arosemena) y la vía marginal al estero Salado aún se encontraba en construcción. tenía el Capilla de la Virgen de Consuelo, un gran vestuario para el equipo azulgrana, tres vestuarios para los equipos visitantes, un vestuario para los árbitros y tenía un sistema de desagüe rápido en el suelo en caso de lluvia.

La vía marginal de la ría Salado estaba en construcción.

El programa comenzó con la presentación de la orquesta. Sonora Matancera y es cantante Daniel Santos. El ingeniero León Febres-Cordero, en ese momento Presidente de la republica, cortó la cinta y dio la vuelta al campo con los directores deportivos, los colaboradores de su gobierno y toda la afición. Jaime Nebot, quien fue gobernador y presidente de la Unidad de Ejecución de Obra Deportiva Para el Provincia de Guayas fue subido por fans.

Partido inaugural con Peñarol de Montevideo

Jugadores de Peñarol que no superaron la media de 22 años llegaron la víspera del partido deportivo. Atilio Alberto Areco, cónsul de Uruguay en Guayaquil, los recibió en el aeropuerto.

En esa ocasión, la selección Peñarol de Montevideo Fue invitada a jugar un amistoso con el Barcelona, ??que Peñarol ganó por 3 a 1. El uruguayo Juan Manuel González, delantero de Peñarol, marcó el primer gol. Vásquez de Barcelona y Domínguez de Peñarol fueron expulsados ??por agresión mutua.

Debido a la masiva concurrencia, el estacionamiento del estadio era insuficiente, por lo que se ocuparon los parterres de la vía marginal de la ría Salado.

Otros datos

  • Costo de 500 sucre en la tribuna de la localidad
  • Washington Aires Fue el primer jugador del club ecuatoriano en marcar un gol
  • Elia Jácome, de nacionalidad ecuatoriana, arbitró el evento deportivo
  • Sigfredo Chuchuca lideró el grupo de glorias de Barcelona
  • El Taza EL UNIVERSO Fue desfilada por los jugadores por todo el estadio junto con la copa obtenida para ser Campeones Nacionales

Se reanuda el estadio Banco Pichincha

  • Entre 1992 y 1994 el estadio se amplió para 80.000 espectadores.
  • El 23 de junio de 1993 se reabrió con un Colombia vs. Argentina desde Copa América que ese año se realizó en Ecuador.
  • En las dos finales Monumentales de Copa Libertadores de América (1990 y 1998), Copa América (1993), clasificación para un mundial de fútbol (1989, 1993 y 1996), celebración de Campeonatos nacionales 1991 y 1997, partidos de la Copa Merconorte y Conmebol.
  • También se celebró la Copa del Mundo Juvenil Sub 17 que tuvo lugar en 1995. La final de ese torneo entre Brasil y Ghana se jugó en el Monumental.
  • Actualmente la capacidad del estadio Monumental es de 57.267 personas, como se indica en el sitio web oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
  • El Museo de Barcelona Situado en El barrio de Las Peñas, cuenta con pasión la historia del ídolo del astillero.

Desde el desaparecido Campo Municipal de Deportes hasta el Monumental

  • Antes de que Barcelona tenga el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo -Ahora llamado Banco Pichincha-, el equipo Astillero jugó en sus inicios en tribunales municipales, sobre el Juzgado Vicente Rocafuerte, en antiguo estadio George Capwell Eso esta en el Estadio Modelo Alberto Spencer Herrera.
  • Las primeras reuniones fueron en Campo de deportes municipal, en Puerto Duarte (en el actual sector de Los Ríos y Cuenca) cuando el entonces equipo negro (así como el uniforme inicial del Barcelona) jugaba en el torneo Serie B organizado por la Federación Deportiva Guayas.
  • Entre los años 30 y mediados de los 40, los toreros tocaron en el El estadio de Guayaquil ha desaparecido (hoy Ramón Unamuno) y en campos alternos de tierra y piedra donde se disputaron los torneos intermedios y series B y C.
  • En la segunda mitad de la década de 1940, el Barcelona participó en algunos partidos oficiales del campeonato de la federación y en amistosos en el estadio George Capwell. Es allí donde en 1949 venció por 3-2 a los millonarios de Di Stéfano, Pedernera y Rossi.
  • En 1959, tras la inauguración de la Estadio modelo Guayaquil (ahora Alberto Spencer Herrera), bautizado por aficionados y periodistas como el Coloso de las Américas, los toreros hicieron de ese escenario su ciudad natal.
  • En el Modelo, Barcelona ha logrado importantes triunfos en torneos locales e internacionales. Es en ese campo donde debutó por primera vez en la Copa Libertadores de América (1961) y también jugó amistosos con equipos históricos como Milán, santos, Cosmos, boca Juniors, entre otros.
  • En el Modelo pasó encuentros que le permitieron alcanzar sucesivamente los títulos de campeón de 1960, 1963, 1966, 1970, 1971, 1980, 1981, 1985 y 1987.

El ídolo del astillero construye su santuario

  • Pero el sueño de la afición del Barcelona de tener su propio estadio nació a finales de los 80.
  • En 1985 se aprobó la cesión de unas tierras en Bellavista al club. El terreno bordeaba la ciudadela ferroviaria, el estero Salado y el suburbio de Guayaquil.
  • Ese año, el entonces presidente del club, Isidro Romero Carbo, mostró la maqueta del Monumentale y se colocó la primera piedra. Los recursos para la construcción provinieron del gobierno y aportes de empresas privadas. A través del Núcleo Ejecutivo del Deporte, adscrito a Gobernación de Guayas, el gobierno de León Febres-Cordero donó 200 millones de sucre.
  • El proyecto del estadio fue encomendado a los arquitectos Ricardo Mórtola y José Viteri, mientras que la ejecución estuvo a cargo de Construcciones Modulares SA (Moconsa). La capacidad inicial era de 50.000 personas.
  • El primer encuentro en el Monumental tuvo lugar el 27 de diciembre de 1987, bajo la presidencia de Heinz Moëller. Fue una pre-apertura en la que el Barcelona se enfrentó al Peñarol de Uruguay, entonces campeón de la Libertadores y que venía de Japón, donde había perdido la final de la Copa Intercontinental con el Porto, de Portugal.
  • Peñarol venció a los toreros por 3-1. El uruguayo Washington Aires, torero de refuerzo de esa temporada, fue el autor -en el minuto 86- del primer gol de un torero en ese escenario.
  • El primer partido por el campeonato nacional fue el 13 de marzo de 1988. Barcelona derrotó 2-1 a Esmeraldas Petrolero.
  • Sin embargo, la inauguración oficial tuvo lugar el 29 de mayo de 1988 con un jonrón formado por Barcelona, ??Emelec, Barcelona de España y Peñarol. La final de jonrones la ganó Emelec a su clásico rival 1-0 con un marcador de Rubén Beninca.

Algunas dependencias del estadio Monumental tienen nombre

  • Norte general: Enrique Cantos
  • General Sur: Carlos Muñoz Martínez
  • Caja oriental: Luciano Macías Silver
  • Caja occidental: Vicente Lecaro Coronel
  • Edificio de la suite occidental: Jimmy Montanero Soledispa
  • Edificio de la suite oriental: Washington Muñoz Yance
  • Vestuario de Barcelona: Pablo Ansaldo
  • Edificio de concentración: Octavio Hernández Valarezo
  • Cancha principal: Alberto Spencer Herrera
  • Tribunal alternativo: Sigfredo Agapito Chuchuca
  • Sala administrativa: Carlos Coello Martínez
  • Área de impresión: Roberto Meza
  • Cuarto médico: Bosco Mendoza Alvarado
  • Gimnasio: Carlos Alfaro Moreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir