Fiestas de la Virgen de la Nube - Cañar
hace 3 años · Actualizado hace 11 meses

La Fiesta de la Virgen de la Nube se celebra en el Santuario, erigido en su honor, en el pequeño cerro de El Calvario, ubicado al oriente de la localidad de Azogues en la provincia de Cañar.
La Fiesta de la Virgen de la Nube se celebra en el Santuario, erigido en su honor, en el pequeño cerro de El Calvario, ubicado al oriente de la localidad de Azogues en la provincia de Cañar.
A fines de 1696, cuando el obispo, don Sancho de Andrade y Figueroa, enfermó gravemente en Quito, los médicos ordenaron que el prelado recibiera los santos sacramentos, como lo hizo el viernes 28 de diciembre de ese año. Los habitantes de Quito, profundamente consternados por la enfermedad de su Pastor, decidieron entonces ir a la oración. Muy famosa fue la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe que fue venerada en el Santuario de Guápulo.
Al día siguiente de que el Obispo recibió los últimos sacramentos, es 29 de diciembre, la venerada Efigie fue trasladada de su Santuario de Guápulo a la Iglesia Catedral, entre muchos fieles que con lágrimas y gemidos pedían a la Santísima Virgen por la salud de su Prelado.
El Canónigo Doctoral y Vicario General de la Diócesis, P. Pedro de Zumárraga, ordenó con el mismo propósito que se celebrara en la catedral una oración piadosa que incluía el rezo solemne del Rosario y la ejecución de una procesión.
El domingo 30 de diciembre de 1696, tanto para la oración como para la recién indicada costumbre, arrancó por la tarde desde la catedral la procesión del Santo Rosario, a la que asistió una extraordinaria multitud de personas, entre ellas algunas de las más distinguidas de la ciudad. Juntos serían como quinientas personas cantando los rezos del Rosario, con un tono lento y serio, con el fervor que se puede asumir, dado el gran esfuerzo por lograr la salud del Obispo, que se encontraba al final de su vida. .
Eran las cuatro y cuarto de la tarde cuando la procesión atravesó la plaza de San Francisco; Gran parte de la raza piadosa ya se había desbordado por el camino que conduce al templo de Santa Clara, cuando se les hizo señas a la campana para que se arrodillaran y cantaran la Gloria Patri. Al hacerlo, todos ellos, en ese momento el sacerdote José de Ulloa y el Capellán Catena del Monasterio de La Limpia Concepción la Real en Quito, mirando hacia el este, vieron una maravillosa visión en el aire; lleno de intensa alegría entonces comenzó a gritar "La Virgen, la Virgen" señalando con la mano el punto en el cielo donde se manifestaba ese magnífico prodigio.
Todos los presentes quedaron maravillados al ver flotando en el aire una colosal y perfectísima imagen de la Santísima Virgen, compuesta por una nube blanca y transparente, con una corona en la cabeza, en su mano derecha un ramo de azucenas a modo de cetro, y con la izquierda sostenía al Niño Jesús, hacia quien se inclinaba suavemente su rostro.
Al finalizar la procesión, las principales personas que habían participado se dirigieron de inmediato al Vicario General de la Diócesis el mismo día para dar cuenta de lo sucedido. El prodigio de la Nube se vio confirmado por la inesperada y rápida recuperación del obispo Andrade y Figueroa; que desde el preciso momento de la aparición comenzó a mejorar de su enfermedad, tan felizmente que en pocos días estaba completamente sano, y vivió otros seis años sin noticias en su salud, hasta su muerte el 2 de mayo de 1702.
El 24 de octubre de 1965, la comunidad de los Reverendos Padres Franciscanos de Azogues a través de Monseñor Dr. Manuel de Jesús Serrano Abad, Arzobispo de Cuenca, obtuvo de Su Santidad Pablo VI el Decreto de Canonización de la Santísima Virgen de la Nube.
El 1 de enero de 1967, fecha imborrable en la historia de la región, el Reverendo Arzobispo de la capital azuaya en una apoteosis y solemnemente coronó canónicamente la imagen de Nuestra Señora de la Nube y la del Niño Jesús (que lleva en sus brazos ).
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fiestas de la Virgen de la Nube - Cañar puedes visitar la categoría Islas Galápagos.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas