Fiestas parroquiales González Suárez

La parroquia González Suárez se ubica en la parte limítrofe de la provincia de Imbabura y Pichincha, al sur de la ciudad de Otavalo.
PREMIO FESTIVAL PARROQUIAL GONZÁLEZ SUÁREZ
La fecha de fundación de la parroquia recuerda los hechos del 24 de marzo de 1914, en los que los habitantes de González Suárez decidieron separarse de la parroquia de San Pablo de Lago, dando vida así a una nueva parroquia en el Cantón de Otavalo (González Suárez), conocido por su posición geográfica como; "LA PUERTA DE ENTRADA A LA PROVINCIA AZUL DE LOS LAGOS" Las fiestas patronales de la parroquia de González Suárez. Captan el interés de lugareños y extraños por igual. Realización de un colorido pregón de fiestas, con el desfile de carrozas que representaron a los diferentes grupos que integran las organizaciones, comunidades, autoridades y parroquias vecinas, las mismas que están representadas por los bailes típicos que cada una de las comunidades y barrios de la parroquia es organizado por los mismos que se cantan con cantos de versos y la elección de la reina del casco parroquial, y también la elección de la ñusta, que es organizada por "UNIÓN DE COMUNIDADES INDIGENAS DE GONZALEZ SUAREZ" (UNOCIGS)
Para ser elegido como Ñusta, debes cumplir con los siguientes requisitos: ser nativo de la comunidad, hablar tu idioma nativo (quichua), edad opcional, conservar tu vestimenta (ciudad de Otavalo-Cayambi), ser parte de las actividades comunitarias, estar residente de las siguientes comunidades las cuales son: San Francisco de Cajas, Eugenio Espejo DE Cajas, San Agustín de Cajas, Pijal, Mariscal Sucre, Caluquí. Inty Huaicopungo.
El pregón comienza en la comunidad de Mariscal Sucre, recorriendo toda la vía Panamericana por el parque central, de regreso hasta llegar a la plaza Juan Montalvo.
Todas las actividades y eventos programados tienen lugar en el Coliseo parroquial tales como: Sección Solemne, Elección y coronación de las reinas y Ñustas de la parroquia, Encuentro Gonzaleño (presentación de todos los artistas de la parroquia), González De Oro (contusión de Artistas de diferentes lugares), y no podía faltar la corrida de toros popular que se desarrolla en el estadio, el baile popular en la citada plazaa.
Deja una respuesta