Fundación Cuenca

Fundación Cuenca

12 de abril de 1557. Ciudad primada con belleza natural en todas sus formas.

12 de abril de 1557

Por orden personal del Virrey del Perú Don Andrés Hurtado de Mendoza, Santa Ana de los Ríos de Cuenca fue fundada por el español Don Gil Ramírez Dávalos, el 12 de abril de 1557, al noroeste de la destruida ciudad de Tomebamba, en el llano de Paucarbamba. Se encuentra en el valle de Cañari de Guapondélig, que significa campo florido. Tiene un clima primaveral debido a que la temperatura es de entre 15 y 18 grados en promedio. Por estar ubicado en la Cordillera de los Andes, su altitud es de 2530 metros sobre el nivel del mar. El lugar de la fundación fue elegido con mimo, una gran meseta bañada por cuatro hermosos ríos con un clima suave y gran fertilidad.

Fundación Cuenca

Es en la mañana del Lunes Santo, 12 de abril de 1557, que comienza la ceremonia de fundación, en una celebración religiosa con multitud de canares, donde aparecen los personajes de Henando Lepulla y Don Juan Duma, jefe de Tomebamba.

Las llanuras de lo que ahora es la ciudad de Hueso de la caderaAntes de la llegada de los españoles, fueron habitados por los incas, quienes conquistaron a los cañaris en la época de Túpac-Yupanqui. Durante la estadía de los incas se construyó la ciudad de "Tomebamba", la cual tenía una extensión de unas cuarenta hectáreas. En esta ciudad se destacó el templo del dios Viracocha y el Coricancha o Templo del Sol.

Cuenca es una ciudad muy culta. En la época de la colonia, los habitantes de Cuenca ya se distinguían en el campo de la cultura, y se admiraban preciosas obras anónimas de pintura, escultura, talla y artesanía; se dominan los secretos de la escultura, la joyería, la fundición, la ebanistería y la arquitectura. Por ello, el 2 de diciembre de 1999 Cuenca fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene la sede permanente del Centro Interamericano de Artes y Oficios Populares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir