Geografía: RPF Chimborazo

La inmensa masa del Chimborazo, con sus tres jorobas onduladas, es visible desde muchos puntos de la meseta ecuatoriana y desde varios ángulos.
Desde la Panamericana se puede ver hacia el oeste, y desde la carretera ambato- Guaranda hacia el Este. Si la forma de medir la altura de las montañas no fuera desde el nivel del mar sino desde el centro de la Tierra, el Chimborazo sería el más alto del mundo. La Tierra está achatada en los polos y alargada en el medio, lo que provoca que el Chimborazo (que está muy cerca del ecuador) supere a otras enormes montañas que se encuentran lejos del ecuador.
- chimborazo Es el principal atractivo de la reserva y está abierto a todos los turistas que deseen visitar el lugar, durante todo el año y más durante el Días festivos. La nieve es masiva, ancha y gigantesca. Se puede llegar desde Riobamba - provincia desde chimborazo y Guaranda. Varios naturalistas la visitaron en los siglos XVIII y XIX, entre ellos Alexander von Humboldt, quien nos dejó dibujos en los que compara la vegetación que observaba en los diferentes planos altitudinales del Chimborazo y Cotopaxi. Hoy ese estudio se considera la base de la fitogeografía, una ciencia que estudia la distribución de las plantas en la Tierra.
- El arenal o el páramo seco El Chimborazo está rodeado por un vasto páramo seco conocido como "La arenaL ".
- Puedes viajar por la carretera de Guaranda- Riobamba, que pasa por alto el coloso, y por la carretera Ambato-Guaranda.
- Este ecosistema es producto de las condiciones geográficas y climatológicas muy propias del Chimborazo, formando así parte de la gran riqueza de Flora y fauna ecuatoriana.
- El Cóndor andino Ave emblemática de nuestro país es hogar del Chimborazo. Esta gran ave es tan importante para los ecuatorianos que forma parte del emblema nacional y el Bandera de ecuador.
- vicuñas Se observan fincas de vicuñas en las comunidades de Pulingui, San Pablo sí Chorrera Mirador. Los camélidos sudamericanos (vicuñas, llamas, alpacas y guanacos) son animales perfectamente adaptados al páramo. Sus patas tienen almohadillas, por lo que cuando pisan el páramo quebradizo y esponjoso, no lo compactan, como hacen las vacas y los caballos con sus duras pezuñas; y cuando se alimentan no destruyen la vegetación del páramo, a diferencia de las ovejas.
- Carihuairazo Y otro Reserva de producción de vida silvestre de la montaña Chimborazo. La montaña cubierta de nieve tiene 4.900 metros de altura y una caldera de dos kilómetros de diámetro. Es muy visitado por escaladores como lugar de aclimatación antes del ascenso a montañas más altas y volcanes.
Archivos adjuntos:
Subir
Deja una respuesta