Historia del cantón de San Fernando

Historia del cantón de San Fernando

Cantón San Fernando "Tierra hermosa y generosa" ...

RESEÑA HISTÓRICA DE SANTIAGO DE SAN FERNANDO

Este bello rincón de la patria fue fundado como ciudad doctrinal el 30 de mayo de 1562 por el Lcdo español. Juan Salazar de Villasante. Su primer sacerdote fue el padre Pedro Arias de Ávila, encargado de redactar las memorias coloniales.

Cuenta la historia: que los habitantes de Cuenca, fundada en 1557, querían conseguir un camino directo a Guayaquil y, de acuerdo con los habitantes primitivos, solicitaron al gobierno español de la ciudad de Quito la orden de abrir este camino. Una vez aceptada la solicitud, Salazar de Villasante ordenó convocar a los principales Casiques de esta zona de Cañari que conocían la región para aportar sus conocimientos y experiencia al trazado de esta ruta.

Villasante, quien fue alcalde de Quito, Guayaquil y Cuenca, realiza el recorrido siguiendo la siguiente ruta:

Partiendo de BAÑOS o ciudad de Espíritu Santo, continuando por la Cordillera Occidental, llegan al cerro Rumiurco (Cerro de Piedras) desde este lugar observan que al frente había un pequeño pero poblado hoyo donde fueron golpeados y el camino español fundó este ciudad como: SANTIAGO DI SAN FERNANDO

El 30 de mayo de 1562, en honor al rey de España Fernando III fallecido el 30 de mayo de 1252 y que en su gestión como rey de Castilla consiguió unificar los reinos de Castilla y León. Luego de fundar San Fernando, Villasante se dirigió hacia la costa atravesando la cordillera y llegó a Balao, estableciendo así la CARRETERA REAL con destino a Guayaquil.

San Fernando, antes llamada la región de Leoquina por sus hermosas lagunas, más tarde fue llamada Pacaybamba por su abundancia de guabos. Durante muchos años fue parroquia en el cantón Girón. Hasta el 6 de mayo de 1986, gracias al desarrollo logrado por el trabajo de sus hijos, se convierte en el séptimo. cantón de la provincia del Azuay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir