Iglesia de San José de Minas

La Iglesia de San José de Minas, popular en esta productiva parroquia rural de Quito, fundada el 14 de agosto de 1870.
¿Qué deberías saber?
La popularidad se debe al nombre del dueño de la antigua finca de Minas, José Narváez, quien donó parte del terreno para la construcción del templo y al Padre José Calvache, director de la obra.
Por eso el 19 de marzo, día de San José, la población, que es muy religiosa, organiza emocionantes fiestas en honor a su patrón, que incluyen corridas de toros.
Esta iglesia es también el escenario de otra fiesta religiosa singular, que se celebra cada 24 de septiembre en honor a la Virgen de la Caridad. Las celebraciones incluyen oraciones de novena, misas, chamiza, juegos deportivos, peleas de gallos.
Los habitantes de esta parroquia se dedican al cultivo de climas subtropicales y templados, entre los que destacan el tomate arbóreo, babacos, manzanas cocidas, aguacates, moras, cereales.
Deja una respuesta