Iglesia de Santo Domingo de Loja

El tema es particularmente religioso. Documenta, en abundancia, la historia de vida de la comunidad dominicana en la ciudad castellana.
Situado en Provincia de loja, en la parte central de la pueblo de loja, En el Calles Simón Bolívar y Vicente Rocafuerte. El Iglesia de Santo Domingo Fue construida en 1557 y terminada en 1600 en estilo ecléctico con historicismo románico, acabados góticos en sus torres. La pintura y decoración del interior fue realizada por Fray Enrique Mideros.
Junto a la iglesia encontramos una pequeña plaza y el monumento a Manuel Carríon Pinzano. Este ilustre Lojano fue el autor de la Movimiento Federalista de Lojano en el año 1853.
La iglesia está hecha de ladrillo visto. Tiene dos torres en el frente en medio de las cuales se encuentra un estatua de Santo Domingo de Guzmán, a quien debe su nombre.
Los muros interiores de la iglesia están decorados con frescos, que narran el historia de la comunidad dominicana, pintado por Fray Enrique Mideros en 1930.
En ella encontramos el escultura de la virgen del rosario de estilo barroco, que fue traída de Sevilla en el año 1550 y unas 50 esculturas de autoría desconocida, entre ellas la imagen del cristo crucificado se presume que pertenece a Caspicara.
En las catacumbas y nichos subterráneos se dice que los restos de uno de los fundadores de Loja: Juan de Salinas Loyola.
Deja una respuesta