Iglesia del Señor del Amor en Caranqui

Templo religioso construido sobre las ruinas de un templo prehispánico a finales del siglo XVIII
Se ubica en la provincia de Imbabura en la ciudad de Ibarra, sector Caranqui, entre las calles Rumiñahui y Culicuchima.
Es una iglesia tradicional de estilo ecléctico, con acceso a través de puertas de arco de medio punto con pilastras entrelazadas, torre de dos cuerpos y frontón triangular.
Su arquitectura es tradicional, sencilla y de principios de siglo. Es de origen colonial, asentado sobre ruinas prehispánicas golpeadas por el terremoto de 1868.
Es un templo religioso que se construyó sobre las ruinas de un templo prehispánico a finales del siglo XVIII, la primera capilla fue realizada en adobe, paja, con amplios y modestos muros.
No hay colecciones antiguas porque fueron destruidas en un incendio en 1983, se hizo una réplica del antiguo Señor del Amor, de Gonzalo Montesdeoca, que descansa sobre el altar mayor, labrada en estilo barroco y dorada con pan de oro con columnas salomónicas. También, representaciones del Infierno o el Juicio Final de Nicolás Gómez y Oración en el huerto de Rafael Troya.
Deja una respuesta