La Catedral Metropolitana de Guayaquil

La Catedral Metropolitana de Guayaquil

Emblema religioso de la Perla del Pacífico.

Está localizado en Calles del Chimborazo Entre losllegando el 10 de agosto y Clemente Ballén. Perteneciendo a Ciudad de guayaquil, Provincia de Guayas.

El Catedral Metropolitana de Guayaquil Tiene sus hermosas torres semigóticas, es una de las más visitadas de la ciudad. Fue el segundo templo y la primera parroquia eclesiástica de Guayaquil, es la Iglesia Matriz, en los años 1541 y 1542, época en que se consolidó la fundación de la ciudad, la Capitán Diego de Urbina. Los datos confiables lo ubican para 1590 sul Cerro Santa Ana, Junto a Casa Cabildo y el Plaza principal.

La primera piedra se colocó el 10 de agosto de 1924, en el año 1547 se construyó originalmente en madera. En 1692 el templo fue destruido por un terrible incendio. En 1695 la iglesia se trasladó a su nueva ubicación en Ciudad Nueva, lugar donde su categoría se mantiene y cambia a la de Catedral. Ocupa el mismo lugar hasta el día de hoy.

En 1948 se fundó el actual templo de estilo gótico. Sus vidrieras y el altar de mármol traídos de Hueso de la cadera.

El interior tiene tres naves por las que entra la luz por los grandes y espaciosos ventanales.

Los pilares se cruzan en la parte superior de las bóvedas formando arcos. Su estructura consta de una nave central, una nave lateral y el crucero que se ubica detrás del altar mayor. En la parte posterior hay dos torres con acabado de agujas con nave central de cimborrio dónde está el estatua de cristo rey, bendición de Guayaquil.

Trasladado a su ubicación actual a principios del siglo XVIII, permaneció allí durante casi 300 años, solo con variaciones en su arquitectura, generadas bien por incendios que obligaron a su reconstrucción, bien por renovaciones posteriores realizadas principalmente a fines del siglo XIX. siglo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir