Manglares esmeralda

Esmeraldas y su encanto de manglar en Las Peñas. Majagual es reconocido por tener los manglares más altos del mundo, con ejemplares de alrededor de 60 metros de altura.
¿Qué deberías saber?
Para los amantes de la aventura, en este sector norte de Ecuador Podrás disfrutar de deportes acuáticos como esquí, surf, excursiones en moto de agua, paseos en barco y avistamiento de ballenas.
Un recorrido por manglares, Playas sí spa ofertas las miserias, situado en cantón Eloy Alfaro, norte de Provincia de esmeraldas. La población se dedica a Turismo, pesca artesanal y otras actividades que permitan al viajero disfrutar de momentos de relax, aventura y tranquilidad en las cálidas aguas del océano Pacífico.
La cartera de Turismo en Ecuador invita a ecuatorianos y extranjeros a visitar los destinos turísticos de las cuatro regiones del país y disfrutar de todos sus riqueza natural, cultural y gastronómica.
En la Parroquia de Santa Lucía de Las Peñas, conocida como Las Peñas de Esmeraldas, se destaca por sus atractivos y por destacar la cultura afroecuatoriana.
Las cuevas del amor
Este sitio tiene cuevas y formaciones rocosas talladas por las olas. Se encuentra en el lado sur de la Playa las Peñas. En las cuevas es posible realizar caminatas para ver animales marinos y atardeceres que enamoran a quienes visitan el lugar en el cantón de Eloy Alfaro.
Manglares de Majagual
Majagual es reconocido por tener los manglares más altos del mundo, con ejemplares que rondan los 60 metros de altura. Su entorno está formado por animales marinos, aves, mamíferos, crustáceos y una variedad de flora única. Los turistas podrán realizar recorridos por senderos para aprender sobre el ecosistema de manglares, tomar fotografías y conocer guías indígenas sobre el desarrollo de la zona.
Los manglares que existen en la provincia de Esmeraldas son atractivos turísticos para ciudadanos y extranjeros.
Isla pelícano
A "boca del rompido“Es posible admirar la belleza y el cortejo de los pelícanos pardos, aves que, rodeadas de vegetación costera, componen maravillosos óleos para fotografiar sus fases de anidación y reproducción. Se encuentra al norte de la playa de Las Peñas, a cinco minutos en mototaxi.
Este destino cuenta con seguridad, hospedaje, comida y una playa en su estado natural, donde se pueden apreciar conchas de diferentes colores, fauna costera y disfrutar de una ola apta para la práctica del surf.
Además, en la zona se puede disfrutar de la deliciosa gastronomía de la provincia verde a base de coco y mariscos. Entre sus platos favoritos se encuentran el pescado encocao, las conchas asadas, los platos de marisco, las gambas empanizadas, que preparan los habitantes de la zona. También es posible comprar artesanías locales, hechas de bambú y coral.
Deja una respuesta