mariscal sucre

mariscal sucre
Contenido en la publicación
  1. Historia
  2. Información general

Parroquia rural del cantón Milagro de la provincia de Guayas. Su presidente es Pedro Zacarias Castro Monte

Historia

La parroquia Mariscal Sucre, cuyo nombre se debe a la iniciativa de Segundo E. Escobar, en homenaje al Gran Mariscal de Ayacucho, fue creada mediante Ordenanza Municipal emitida el 18 de julio de 1933 por el Concejo Cantonal, presidido por Gerardo González y Decreto Ejecutivo 278 de 2 de abril de 1934.

Se ubica en la margen derecha del río Milagro, a 12 kilómetros de la cabecera cantonal y en los terrenos de los feudos María Mercedes y Venecia; su superficie es de 56,47 kilómetros cuadrados.

El caserío de esta parroquia comenzó a formarse en 1900, en la finca propiedad de Julio y Francisco Franco, y ellos, junto con Juan Villavicencio Pareja, fueron los primeros habitantes del entonces recinto de Los Huaques, llamado así por la abundancia de aves de ese nombre que existía en la zona.

El orden público hasta la fecha en que el distrito de Los Huaques fue elevado a parroquia estuvo custodiado por Mateo Benítez y Juan Sánchez en su calidad de custodios distritales; los primeros habitantes fueron Julio Franco, Pedro Reina, Juan Sánchez, José Miguel Andrade, Juan Villavicencio Pareja, Francisco Franco, José Acosta y Francisco Merchán.

Información general

fiestas

  • 18 de julio Parroquia Mariscal Sucre.

Información general

  • 12 kilómetros. por Milagro.
  • 25 ° C - 27 ° C es su temperatura.
  • 12 metros sobre el nivel del mar es su altura.
  • 1450 mm. es su precipitación media.

Transporte y acceso

  • 20 minutos de Milagro.

Presidente del Consejo Parroquial

  • Pedro Zacarias Castro Montaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir