Municipio de Valdivia

Un lugar para pensar en los orígenes. Los vestigios encontrados en Valdivia muestran la cultura ancestral ecuatoriana.
La idea era alejarse de la ciudad. Nos decidimos por los paisajes de la Ruta del Spondylus. Llegamos a Valdivia (a 130 km de Guayaquil), lugar que representa la cultura agroalfarera más antigua del Ecuador. Caminar por esta tranquila comuna nos permite comprender mejor los orígenes comunes que existen en América Latina y, de paso, acceder a lugares muy divertidos.
La cultura Valdivia es reconocida por la calidad del trabajo cerámico, que incluso ha sido comparado con lo que se hacía en el Japón actual en el 3.100 aC, por su brillo y detalles simples pero muy estéticos; sin embargo, existen restos valdivianos que datan del 3.600 a. C. C., lo que indica que las cerámicas locales son de valor original y no están influenciadas por ningún contacto con nómadas de otros continentes.
Caminar por esta tranquila comuna nos permite comprender mejor los orígenes comunes que existen en América Latina y, de paso, acceder a lugares muy divertidos.
Una de sus figuras más famosas son las Venus, esculturas en arcilla o piedra donde destacan las formas femeninas desnudas y representan la fertilidad de la mujer y la tierra. Cuanto más alto sea el peinado de la figura, mayor será el grado de poder en una sociedad antigua donde el matriarcado habría sido la norma. Lo encontrarás en el Museo y en el Acuario de la ciudad.
Es que pensar en tiempos tan lejanos siempre ofrece múltiples posibilidades históricas y uno, como visitante, siente esa mística contemplación del paisaje que rodea a este municipio. Cerros de baja altitud desde los cuales se puede tener una vista panorámica de la extensa playa, cuya variedad de canoas prueba que es un lugar de pescadores. Desde la arena también se puede ver el islote El Pelado, hoy reserva marina, donde se puede bucear y conocer el barco Rigel, que se hundió 16 metros de profundidad para convertirse en un arrecife artificial y luego en un museo submarino. Allí también se han encontrado muchos restos de antepasados.
Una de sus figuras más famosas son las Venus, esculturas en arcilla o piedra donde destacan las formas femeninas desnudas y representan la fertilidad de la mujer y la tierra.
La cultura Valdivia se ha extendido a diferentes provincias y ha evolucionado hacia las culturas Chorrera y Machalilla, las cuales tienen cerámicas aún más elaboradas, por lo que conocer este municipio nos permite recrear vivencias de los antiguos valdivianos y pensar de dónde venimos como humanidad, acompañados de la aliento de una deliciosa brisa marina, pescado fresco y el mismo sol.
@JoseviMeta
Deja una respuesta