Museo Arqueológico Regional

Museo Arqueológico Regional

El museo ofrece una muestra arqueológica, en la que se destacan hermosos jarrones decorados con motivos zoomorfos (figuras de hombres con cabezas de animales), pertenecientes a la cultura Tolita, el centro indígena americano para la diversidad cultural con el

Museo Arqueológico Regional de Esmeraldas

La muestra arqueológica del museo se basa en el conocimiento científico de los pueblos que habitaron la región desde el período formativo tardío (800 a. C.) hasta el período de integración (1500 d. C.).

Se exhiben 532 piezas en cerámica, hueso, metal y piedra, que corresponden a los diferentes períodos de la época precolombina: Paleoíndica, Formativa, Desarrollo Regional e Integración.

Dirección

El museo está ubicado en el Centro Cultural Esmeradas del Banco Central. En las calles Bolívar y Piedrahita.

Fecha de creación

Fue el Banco Central del Ecuador en 1979 el que llevó a cabo la creación de un Museo Arqueológico Regional.

Descripción

Las nuevas muestras que se exhibirán representarán los diferentes períodos de la prehistoria ecuatoriana y en particular la región de Esmeraldas, caracterizada por las primeras huellas del hombre que se remontan a 800 años antes de Cristo.

La diversidad y riqueza de la geografía Esmeralda ha favorecido el asentamiento de grupos humanos desde la antigüedad. El hombre ha explotado una serie de recursos naturales complementarios que caracterizan diferentes nichos ecológicos ubicados en la franja costera, en la llanura aluvial y en las estribaciones de la cordillera occidental.

Atractivo

  • Sala de exposiciones temporales, donde se exhiben obras de artistas locales, nacionales y extranjeros, se realizan talleres educativos, conferencias, mesas redondas, eventos académicos y artísticos que difunden la actividad cultural de la provincia.
  • Archivo Histórico establecida en la década de 1980 con actas del Primer y Segundo Notario del Cantón. En 1990 se incorporaron las de Notario Tercero. Este repertorio incluye ventas, juicios, poderes generales y especiales, bonos, préstamos, hipotecas, donaciones, canjes, testamentos, notarios notariales, entre otros.
  • Colección fotográfica: "Esmeraldas del pasado", que consta de diapositivas, videos, películas y casetes sobre testimonios orales de la tradición afroesmeralda, donados por un historiador local excepcional. El Centro Cultural también cuenta con un Fondo Bibliográfico con obras literarias, filosóficas, artísticas e históricas.
  • Centro Ceremonial La Tolita, observamos un nuevo uso del espacio con la construcción de montículos artificiales alrededor de espacios abiertos y plazas, muchos destinados a actividades religiosas. Este es el caso más relevante; Su estilo se expande a lo largo de la costa norte, desde el sur de Esmeraldas hasta la región de Buenaventura en Colombia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Museo Arqueológico Regional puedes visitar la categoría Blog.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir