Museo Etnográfico y de Ciencias Naturales del Colegio Nacional Mejía

En el área didáctica, el Colegio cuenta con un museo de ciencias naturales y uno etnográfico.
- Situado en Vía Venezuela y vía Antonio Ante sobre el Ciudad de quito
- Horario: Martes a Domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
En el ámbito educativo, el Colegio tiene una museo de ciencias naturales y otras ciencias etnográficas. En el primero hay una colección de 2.846 animales de los cuales se distribuyen en 172 reptiles, 14 anfibios, 122 peces, 2.246 aves y 293 mamíferos. En el segundo, las muestras recogen cultivos de las tres regiones de Ecuador. Su fundación se remonta a septiembre de 1950 con el nombre de Instituto Ecuatoriano de Antropología y Geografía. En 1974, el Instituto Ecuatoriano de Antropología y Geografía donó a la Instituto Nacional Mejía 22 esculturas representativas de las distintas etnias del país. Actualmente el Museo cuenta con 57 esculturas, talladas en madera, a tamaño real, llamando mucho la atención la variedad de esculturas que ilustran las diferentes etnias.
En la biblioteca del colegio se encuentra, entre sus textos, el manuscrito original de Quiteño Eugenio Espejo sobre la viruela. Además, también conserva algunos libros que datan de la época colonial hasta la época republicana. Muchos de los libros en Biblioteca Mejía provienen de los secuestrados de los jesuitas en su expulsión de Colonias españolas, y de varias bibliotecas estatales.
Deja una respuesta