Museo Nacional de Historia de la Medicina

Museo Nacional de Historia de la Medicina
Eduardo estrella
¿Qué deberías saber?
- HABLA A: Sodiro y Valparaíso, Palacio de Congresos Eugenio Espejo - habitación 5
- HORARIO: Lunes a Viernes de 08:30 a 16:00
- PRECIOS: entrada libre
- También se conoce como Museo Nacional de Medicina Eduardo Estrella
- En Ciudad de quito, podemos encontrar el Museo de Medicina este lugar de gran importancia educativa.
- Las visitas fueron recibidas principalmente de estudiantes y profesores, pero a este museo también acuden turistas nacionales y extranjeros.
- Quienes van al museo dicen que es como viajar en el tiempo.
- El museo invita al público en general, tanto a turistas nacionales como extranjeros, a conocer el museo, el archivo y la biblioteca.
- De esta forma tienes más conocimientos sobre medicina.
- En este lugar hay un equipo rudimentario que se utilizó en medicina hace mucho tiempo. Pero todas las piezas son de gran relevancia para la historia de la medicina en Ecuador.
- De hecho, ha habido brotes de enfermedades como tuberculosis o viruela, no podrían tratarse si no se detectan a tiempo. Solo en ese detalle podemos avanzar en salud.
- El museo está ubicado en via Sodiro s / ne Valparaíso, dentro del Palacio de Congresos Eugenio Espejo, Pabellón 5.
Desde su inauguración en 1983 ha presentado el patrimonio cultural e histórico de la salud de nuestro Ecuador.
El identidad histórica en la salud del Ecuador, desde los conocimientos ancestrales hasta los conocimientos académicos actuales, ofrece vastas expresiones de conocimiento y sabiduría sobre las prácticas terapéuticas y de salud-enfermedad que se han transmitido a lo largo del tiempo.
El museo contempla tres momentos históricos:
- Medicina precolombina (andino)
- Medicina colonial
- Medicina republicana
Contexto del Museo Nacional de Historia de la Medicina
Entrar al Museo Nacional de Medicina "Eduardo Estrella" es hacerlo en una máquina del tiempo que nos transporta al pasado, permitiéndonos ver los instrumentos que se usaban en medicina en el siglo XVII.
La historia de la medicina ecuatoriana está íntimamente ligada al Hospital San Juan de Dios, cuyo nombre inicial era "Hospital de la Santa Caridad y Misericordia de Nuestro Señor Jesús Jesús". Este asilo de ancianos, que durante más de 400 años fue uno de los principales centros de salud del país, fue fundado en la época de la Real Audiencia en Quito el 9 de marzo de 1565.
En 1967, el hospital pasó a depender de la Ministerio de Salud Pública. Órgano con el que, en 1980, el Dr. Eduardo Estrella inició el proyecto del Museo Ecuatoriano de Historia de la Medicina, cuya inauguración oficial tuvo lugar el 9 de marzo de 1983, y su primer asiento provisional asignado son las estructuras en las que opera hasta la fecha. .
Así nació el Museo con la enorme tarea de identificar, coleccionar, proteger y difundir todas las manifestaciones documentales, bibliográficas, técnicas, artísticas, entre otras, de la evolución de la medicina ecuatoriana.
Deja una respuesta