Museo Nahim Isaias

El museo cuenta con alrededor de 2.500 coleccionables y obras de arte de la escuela colonial de Quito.
El museo tiene alrededor de 2.500 coleccionables y obras de arte de escuela colonial en quito, en particular pinturas y esculturas, por La famosa escuela de arte colonial de Quito. Además de una preciosa colección de pinturas y esculturas de arte moderno y contemporáneo. En el primer piso está el Sala de Exposiciones Temporales e Itinerantes, y en el segundo piso, como exposición permanente dedicada al arte colonial, Cosmogonía.
- Dirección: Viale Pichincha sí Vía Clemente Ballén, Plaza de la Administración.
- Parroquia: roca fuerte
- Horario: martes a viernes: 08:30 a 16:30; Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 16:00
- Entrada libre
Historia
El Museo fue creado por el banquero y el filántropo Nahim Isaías Barquet, quien, en su calidad de gerente general de Filanbanco, ha impulsado su desarrollo para contribuir a la actividades artísticas y culturales de Guayaquil.
La misión del museo es popularizar el arte colonial, ya que Isaías estudió arte en escuela colonial de Quito. Con este fin reunió una colección de valiosas obras de arte, especialmente pinturas y esculturas, del famoso Escuela de Arte Colonial de Quito. Cerca de 2.500 piezas están registradas en su colección, que actualmente pertenecen a Banco Central.
El museo fue inaugurado el 25 de junio de 1989. Posteriormente, el 20 de julio de 1996 el museo se expandió al campo de la arqueología, adquiriendo valiosas piezas pertenecientes a las principales culturas que habitaron las regiones costeras de Ecuador Actual. La primera exposición en este campo fue una exposición permanente, denominada "Culturas prehispánicas de la costa ecuatoriana".
Debido a la crisis económica que vivió Ecuador en el año 2000, en la que se cerraron varias instituciones bancarias, las obras del museo fueron entregadas al Banco Central del Ecuador como donación en pago. Posteriormente el museo permaneció cerrado, hasta que el 30 de septiembre de 2004 reabrió sus puertas.
Deja una respuesta