Museos arqueológicos y etnográficos de la Casa de la Cultura

Tiempos históricos como el Inca, el colonial y el contemporáneo se vinculan en este edificio.
En este edificio se conectan tiempos históricos como el Inca, colonial y contemporáneo, tanto por la visualización de los estilos arquitectónicos como por los contenidos que tiene el Museo, lo que permite comparar precisamente esos tiempos. En 1959 la Municipalidad de Latacunga se convierte en propietaria de la
Molinos y cedió el edificio y los terrenos aledaños a la Casa de la Cultura Núcleo de Cotopaxi.
Actualmente el núcleo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Cotopaxi opera en las plantas de los Molinos de Monserrath, ubicadas en la confluencia de los ríos Yanayacli y Cutuchi; en el lado occidental de la ciudad de Latacunga.
Esta institución ha creado diferentes espacios de difusión cultural, adaptando espacios para diferentes actividades artísticas y literarias.
Dentro del área de los molinos encontramos el Museo Etnográfico que consta de tres salas: arte popular, arqueología y folclore. También hay una galería de arte (para exhibición permanente y exhibición de artes plásticas).
Deja una respuesta