nariz del diablo

En la nariz del diablo se puede disfrutar de uno de los mejores paisajes del Ecuador para descubrir; precio, ubicación, horarios, cómo llegar, historia, clima, ruta y todo lo que necesitas saber para visitar el lugar.
¿Qué deberías saber?
- El Nariz del diablo Ecuador, es una roca gigante en forma de morro por cuya falda pasa el tren.
- Rocas afiladas que tocan la ventanilla del tren por un lado y abismos profundos por el otro dibujan el camino de la "Nariz del Diablo", que hoy ha retomado sus operaciones turísticas en Ecuador, acompañada de paisajes donde el sol y las nubes juegan un papel digno. cuentos fantásticos.
- La línea de ferrocarril en Ecuador está habilitado a una distancia de 13,5 kilómetros y desde el corazón de los Andes cruza la ruta de Alausí a Sibambe, donde se dice que el diablo se olvidó de su olfato.
- Alausí se puede ver a través de la niebla, está a solo unos 270 kilómetros de Quito.
- Por la mitad en ciertos tramos el tren recorre la montaña herida que fue volada con dinamita para hacer esta gran obra, para unir la región de la sierra y la costa, el ferrocarril llegó para cortar distancias hoy es un transporte de lujo, es un crucero en tren.
- Se puede ver el siguiente camino o sinuoso, rocas sólidas y montañas empinadas obligan al tren a hacer dos zigzags en la zona montañosa. pistishi, También conocido como Cóndor puñuna o donde duerme el cóndor, aunque esas majestuosas aves ya no cruzan esos aires tras la intervención humana.
El tren de la nariz del diablo
Información para turistas que creen conocer el nariz del diablo
- Precio del tren de la nariz del diablo: $ 40,00
- Tour en tren Nariz del diablo: El tren circula en zigzag a una altura de 1.900 metros. Un recorrido en tren por el sector es algo que todo turista debe experimentar.
- Ubicación del tren Nariz del Diablo: Su ubicación comprende del kilómetro 131 al 138 de la línea férrea.
- El tiempo del tren de la nariz del diablo: Cabe señalar que el clima del lugar fluctúa entre 0 y 16 grados centígrados.
- Cómo llegar a la nariz del diablo - Ruta desde Quito, Alausí es aproximadamente 5 horas tomando la Panamericana Sur. También puede hacer una parada intermedia en Riobamba a medio camino de Quito a Alausí. Riobamba está a unas 3 horas de Quito y puedes pasar la noche en esta ciudad la noche anterior. Riobamba Está a unas 2 horas de Alausí,
- Recomendación sobre cómo vestir la nariz del diablo. - Chaqueta para clima frío, zapatos para caminar, sombrero, bloqueador solar (SPF 70 como mínimo), lentes de sol, cámara, efectivo y repelente de insectos.
- Horarios del tren Nariz del diablo:
- La taquilla de la estación de Riobamba está abierta de 17:00 a 19:00.
- El tren sale miércoles, viernes y domingo de Riobamba a las 7:00 am.
- Es recomendable comprar las entradas la víspera.
- Información del tren Nariz del diablo:
- La estación de Alausí no dispone de aparcamiento privado.
- El estacionamiento está disponible frente a la estación y es público.
- Todos los itinerarios están sujetos a cambios debido a causas de fuerza mayor o circunstancias técnicas u operativas.
- Revise nuestras políticas de reembolso y cancelación. En Tren Ecuador estamos comprometidos a brindarle la mejor experiencia de viaje posible.
- Superficie de la nariz del diablo: Varía de 2.340 a 1.400 metros sobre el nivel del mar.
- El tiempo de la nariz del diablo - La temperatura varía de 15º a 25ºC.
- Posición de la nariz del diablo - La nariz del diablo está en el región interandina de Ecuador, en ciudad de alausí ser más preciso.
Historia
En 1895, siendo Presidente Eloy AlfaroSe hicieron contactos con los técnicos norteamericanos Archer Harman y Edward Morely, representantes de una empresa estadounidense interesada en construir el "ferrocarril más difícil del mundo", como se llamaba en ese momento. Una vez que se establece el acuerdo, la empresa "Empresa ferroviaria de Quito y Guayaquil”La construcción comenzó en 1899. El vías del tren finalmente llegó al gran obstáculo llamado "Nariz del Diablo", una pared rocosa casi perpendicular. Muchas vidas se han perdido en la construcción de lo que hoy se llama una obra maestra de la ingeniería ferroviaria ya que permite que el tren zigzaguee por la roca, de un lado a otro hasta llegar a la altura que lo llevará por esta roca hacia la ciudad de Alausí. Las personas que murieron construyendo el ferrocarril eran presos condenados a muerte (jamaicanos), les dijeron que irían a trabajar a Ecuador en una obra de construcción y finalmente los que sobrevivieron quedaron libres. El ferrocarril llegó por primera vez a la ciudad de Alausí en septiembre de 1902 y a la de Riobamba en julio de 1905. Uno de los mayores atractivos de Ecuador y el Provincia de Chimborazo Constituye el llamado "ferrocarril más difícil del mundo". Este tren parte de Riobamba y atraviesa la llamada "nariz del diablo", que realiza un impresionante descenso hasta un escarpado acantilado. El destino final del viaje es la ciudad de Alausí.
-
A quien pueda interesar:
Tengo entendido que esta atracción se había cerrado desde comienzos de la pandemia, me gustaría saber si ya entró en función nuevamente el recorrido. De ser así, dónde puedo comprar los boletos para el paseo? -
Está circulando en la actualidad?. Gracias
-
Buenas tardes quisiera información sobre este lugar si se sigue haciendo estos tours en tren
Deja una respuesta
Hola, como estas,
Escribo para saber como puedo comprar pasajes en tren para el nariz del diablo, este fin de semana?