Olmedo - Cantón de Loja

Olmedo te invita a conocer su tierra ancestral y conocer su etnia aborigen preincaica Palta.
los cantón Olmedo se encuentra en el Provincia de lojaEs el más pequeño pero su grandeza radica en sus habitantes quienes han recibido el reconocimiento nacional por los suyos. producción de café y otros productos de pequeña escala como el maní, productos de frutas y cereales.
los cantonización de Olmedo cada 24 de febreroEstá hecho de cerros y cerros, y lo mejor de este cantón es su gente, son mujeres y hombres que se levantan temprano todos los días para trabajar por el progreso del Ecuador. Olmedo destaca por su clima cálido, ideal para vivir y una vegetación muy variada para disfrutar de excelentes días para visitar el lugar.
En este hermoso cantón hay evidencia de etnia aguacate aborigen preinca. Sin duda, el Cantón de Olmedo Es un sitio que debes visitar para conocerlo, enriquecido con innumerables tradiciones culturales en diversos campos y especificidades, tanto artesanales utilitarias y productivas, como artísticas y culinarias.
La mayor riqueza del cantón es el territorio de los grandes nación del aguacate, etnia aborigen preinca y precolombina con una notable incidencia en identidad provincial, de esto se desprende que en sus diversos espacios se encuentran restos arqueológicos de gran importancia para documentar la historia de Loja.
LÍMITES Y DATOS GENERALES DE OLMEDO
- Cabecera cantonal: Olmedo.
- Altitud: 1.250 msnm
- Altitud del cantón: 960 - 2.371 msnm
- Temperatura media: 23,5 ° C.
- Población cantonal: 4.870 habitantes.
- Clima: cálido y húmedo.
- Norte: Cantón Chaguarpamba.
- Sur: Aguacate de Cantón.
- Este: Cantón Catamayo.
- Oeste: Cantón Paltas.
División política: 1 parroquia urbana, 1 parroquia rural con 41 barrios y comunidades.
- Parroquia urbana: Olmedo.
- Parroquia rural: La Tingue.
Platos típicos de Olmedo
-
Cecina lojana Cerdo marinado al gusto, servido con yuca o mote, así como curtido de cebolla con tomate
-
Repe blanco o repe lojano Conocido en los tiempos modernos como crema de plátano. Se basa en plátano verde, queso y cilantro. Cuando lo hace con papá, cambia su nombre a mestizo repe. Es el plato más deseado en Loja, donde se encuentra esta variedad de plátano.
-
Emparedado Postre típico de la zona elaborado con panela, agua y cacahuetes.
-
Café El cantón de Olmedo, al igual que los cantones: Chaguarpamba y Quilanga, se caracterizan por ser uno de los principales productores de café orgánico de la provincia de Loja.
-
débil Una especie de caramelo o mermelada, elaborado con pura caña de azúcar, elaborado en una pasta alargada y retorcida a la que se le pueden agregar otros componentes como: maní y canela.
FESTIVALES DE OLMEDO
- Aniversario de la cantonización: 24 de febrero (por ordenanza municipal se celebra el 22 de agosto).
- carnavales: Complejo de Santa Bárbara.
- Parroquia de La Tingue: 14 de julio.
VACACIONES RELIGIOSAS OLMEDO
- Feria religiosa: 24 de septiembre.
Deja una respuesta