Palta

hace 3 años · Actualizado hace 9 meses

Palta
Contenido en esta publicación
  1. LÍMITES E INFORMACIÓN GENERAL DE AGUACATES
  2. Comida típica de aguacate
  3. FESTIVAL POPULAR DE AVOCATES
  4. FIESTAS RELIGIOSAS DE AVOCATES
  5. LUGARES TURÍSTICOS DE AGUACATE

Tierra ancestral del aguacate, tierra de comercio y producción, que te enamorará de la vegetación de su valle.

En provincia de Loja, los aguacate canton como el cantón Olmedo, toma su nombre de la presencia de Etnia Pre-Inca Palta, que constituye el elemento fundamental de la etnografía e historia de la provincia de Loja. Sus antepasados ??hicieron de sus habitantes un pueblo feroz, que hasta el día de hoy conserva su fuerza y ??tenacidad, ganando combatientes en la población.

Aguacate significa: Catay = aquí, y Cocha = laguna, Hay muchas versiones sobre el origen de su nombre, un antiguo asentamiento indígena de aguacate, los pobladores de este valle se llamaban "Paltas" o al menos con ese nombre eran reconocidos por los españoles. conquistadores.

En Paltas, los chubascos son temporales y muy fuertes, pero la belleza de este clima es que permite que su vegetación sea una de las más hermosas del mundo. Ecuador, formando los valles del lugar un espectacular lugar para el turismo.

Sus habitantes celebran su cantonización cada 25 de junio, Paltas ha sido declarada PPatrimonio cultural de la nación, el 25 de mayo de 1994, por la gran riqueza de sus tradiciones, heredadas de antepasados ??aborígenes y de la época colonial.

Para los turistas hay lugares hermosos como: el mirador "Balcón de los incas", Quininuma. Sin descuidar los suyos Termas del Almendral.

En el cantón cabe señalar que es un Centro de transacciones comercialesTodas las parroquias rurales tienen sus ferias anuales, donde se reúnen agricultores, criadores, pequeños y grandes comerciantes. Los domingos en la cabecera cantonal son días de auténtica diversión y actividad comercial.

LÍMITES E INFORMACIÓN GENERAL DE AGUACATES

  • Cabecera cantonal: Catacocha.
  • Altitud: 1850 msnm
  • Altitud del cantón: 320 - 3.086 msnm
  • Temperatura media: 20 ° C.
  • Población cantonal: 23.801 habitantes.
  • Clima: templado frío y subtropical.
  • Norte: Chaguarpamba y parte del provincia de El Oro.
  • Sur: Calvo, Gonzanamá Y Sozoranga.
  • Oriente: Cantón Catamayo y Gonzanamá.
  • Oeste: Puyango Y Celica.

División política: 2 parroquias urbanas, 7 parroquias rurales y 73 barrios.

  • Parroquias urbanas: catacocha Y Lourdes.
  • Parroquias rurales: Cangonamá, Casanga, Guachanamá, Guerrero laurel, Orianga, Sant 'Antonio Y Yamana.

Comida típica de aguacate

El cantón de Paltas en la provincia de Loja te ofrece:

  • repollo El repollo pequeño se debe picar, cocinar hasta que esté completamente suave, escurrir y exprimir con las manos. Además, se prepara una salsa de ajo con cebolla; Licúa el maní tostado y molido y viértelo en la salsa en la sartén u olla donde se cocinará; Para esto, haga un maní y sazone con sal, agregue el repollo bien escurrido y el perejil picado; a toda esta preparación muévete bien. Para servir se acompaña con plátano o yuca.
  • Sango de maíz Es una pasta de harina de maíz seca, tostada y molida, mezclada con agua, frita en una sartén y sazonada con queso y sal. Puedes acompañar este delicioso platillo con huevo frito, aguacate o a su vez una tira de chorizo ??frito sin olvidar un buen café.
  • Embutido Elaborado con tripa, callos y cerdo, ajo, cebolla, comino, pimienta, mantequilla, sal y color. Este manjar se acompaña de una ración de arroz, yuca o mote y cebolla.
  • Asado de cordero Elaborado con cordero, condimentos, sal y cerveza. Se sirve con patatas y salsa chimichurri.

FESTIVAL POPULAR DE AVOCATES

  • Aniversario de la cantonización: 25 de junio.
  • Los derechos de los Avocados: 3 de diciembre (Catacocha).
  • Parroquia de Lourdes: 15 de febrero.
  • Parroquia de Yamana: 20 de julio.
  • Parroquia de San Antonio: Octubre 12.
  • Parroquia de Casanga: 10 de agosto.
  • Parroquia de Guachanamá: 29 de mayo.
  • Parroquia de Orianga: 05 de noviembre.
  • Parroquia de Cangonamá: 29 de mayo.
  • Parroquia de Lauro Guerrero: 21 de mayo.

FIESTAS RELIGIOSAS DE AVOCATES

  • Fiesta del Corpus Cristi: Todo el mes de junio (Catacocha).
  • Fiesta religiosa comercial de San Juan: 24 de junio (Catacocha).
  • Fiesta comercial en honor a la Virgen de Lourdes: 30 de julio (Lourdes).
  • Fiesta comercial de la Virgen del Rosario: Primer domingo de octubre (Catacocha).

LUGARES TURÍSTICOS DE AGUACATE

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Palta puedes visitar la categoría Cultura e Historia.



Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir