Paño de altar

hace 3 años · Actualizado hace 9 meses

Paño de altar
Contenido en esta publicación
  1. Historia
    1. Presidente del Consejo Parroquial
    2. fiestas
    3. Información general
    4. Transporte y acceso

Parroquia rural del cantón Pedro Carbo de la provincia de Guayas. Su presidenta es Esther Margarita Holguin Baque

Historia

La creación de la parroquia de Sabanilla fue aprobada por el Ilustre Concejo Cantonal de Pedro Carbo el 21 de julio de 1992 y fue publicada en el registro oficial no. 995 según indica la ley; el 7 de agosto del mismo año, teniendo en cuenta que el recinto de Sabanilla había marcado un desarrollo acelerado de la población y de la parte urbana rica en recursos naturales, agrícolas, ganaderos y que le otorgan derecho a otra categoría, jurídico-administrativa, de jerarquía superior a la de una valla. Además, el nivel cultural del campus de Sabanilla fue muy significativo, contando con un grupo humano capaz de realizar tareas administrativas en su nuevo contexto jurídico-administrativo, así como el campus de Sabanilla, que demostró contar con una infraestructura que permitía una adecuada aplicación. de planes y programas correspondientes a una parroquia; Asimismo, la Honorable Diputación Provincial del Guayas había emitido informes favorables a la Parroquia de Sabanilla y que la Comisión de Límites Internos de la República presentó el informe respectivo, según acta n. 995 de 7 de agosto de 1992.

Se adopta el nombre de Sabanilla porque geográficamente se encuentra en una sabana y la gente comenzó a llamarla "Sabanilla", posteriormente se convirtió originalmente en San Antonio de Sabanilla. La jurisdicción político-administrativa de la Parroquia comprende las siguientes delimitaciones: Al Norte - El Municipio No. 1 ubicado en la confluencia de los ríos Jebe y Diablo, formando, aguas abajo, el río Guabito, que luego toma el nombre de Pedro Carbo, hasta el empalme de la nueva autovía periférica (en construcción) en la localidad de Pedro Carbo; en el punto Nº2 atraviesa un paralelo geográfico al oriente, hasta que se cruza con la vía Pedro Carbo - Isidro Ayora; hasta el punto Nº3 ubicado a 900m. el puente sobre el río Pedro Carbo; desde el punto Nº3 un alineamiento de rumbo Nº30 este para interceptar el curso del estuario del río seco; en el punto Nº4 de esta intersección del cauce estuario del río seco, aguas abajo, hasta su confluencia con el río Pedro Carbo; en el punto n. 5 de esta afluencia en el curso del río Pedro Carbo con la vía Pueblo Nuevo (Cantón Daule) -barranco alto (Cantón Pedro Carbo).

Este - desde el punto Nº6 una alineación suroeste, hasta El Empalme en el camino que conduce a la zona de Zamora, una casa de tejas en la carretera de la ciudad Nueva-Zamora; el punto Nº7 de este cruce una alineación suroeste al punto Nº8 ubicado en la intersección del camino que va a Ciénega cabo de lampa, en la vía que conduce al recinto de oro rosa; de esta encrucijada el último camino al que se hace referencia; su intersección en la carretera nueva Carrizal-Zamora en el punto no. 9 de este punto, la senda indicada en dirección al recinto de Carrizal, hasta la intersección de la senda que conduce al recinto de la chonta en el punto Nº10 de esta intersección la senda indicada en dirección al recinto de Chonta, hasta su intersección con el cauce Estero Hondo en el punto N ° 11 de este cruce, el caudal de las aguas del Estero Hondo hasta su confluencia en el río Bachillero aguas arriba hasta la afluencia de la Ría de Limón, en el punto N ° 13 de dicha afluencia. , el Estero el Limón hasta la afluencia del Estero El Grital en el punto Nº14 desde este punto, el curso del Estero El Grital aguas arriba hasta sus nacientes en el punto Nº15 una feliz alineación naciente hacia el suroeste, hasta el cruce de la carretera que conduce hasta el recinto de Las Piedras en el cauce del río Bachillero en el punto N ° 16 de este cruce del río Bachillero aguas arriba, hasta la afluencia del Estero El Arenoso en el punto N ° 17 de esta afluencia en el curso del Estero E l Aguas arenosas hasta el punto de origen Nº18.

Sur - Desde el punto Nº18 la línea superior del ramal orográfico que separa las cuencas de los ríos Balsas (sur) y Bachillero (norte) hasta los nacimientos del río Zamoreño, en el punto Nº19. Hacia el Oeste - desde el punto Nº19 el curso del río Zamoreño que aguas abajo toma el nombre de río El Jebe hasta su confluencia con el río El Diablo, formando el río Guabito en el punto Nº1.

Presidente del Consejo Parroquial

  • Esther Margarita Holguin Baque

fiestas

  • 21 de julio Parroquia de Sabanilla.

Información general

  • El establecimiento se encuentra a 5 km de Pedro Carbó.
  • 27 ° C es su temperatura.
  • 66 metros sobre el nivel del mar es su altura.
  • 900 mm. es su precipitación media.

Transporte y acceso

  • A 10 minutos de Pedro Carbo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paño de altar puedes visitar la categoría Agencias de Viaje Recomendadas.



Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir