Parque del cóndor

hace 3 años · Actualizado hace 11 meses

Parque del cóndor
Contenido en esta publicación
  1. ¿Qué deberías saber?
    1. Como llegar al Parque Cóndor
    2. Costos y horarios
  2. Que traer:
    1. Actividades que podemos hacer
    2. Consejos y precauciones

Parque del Cóndor contribuyendo a la conservación del cóndor andino, aves rapaces y promoviendo la investigación científica. Otavalo - Ecuador. Sepa cómo llegar, horario de apertura.

¿Qué deberías saber?

A Lugar turístico desde Otavalo sobre el región sierra desde Ecuador, en la provincia de Imbabura, norte de Provincia de Pichincha.

Como llegar al Parque Cóndor

En tu vehiculo

Desde la ciudad de Otavalo tomamos vía Piedrahita en dirección este que nos llevará por un camino señalizado, primero asfaltado y luego asfaltado. Es de fácil acceso para cualquier tipo de vehículo y Tardará unos 15 minutos.

Por transporte público

Podemos tomar un taxi y pedir que nos acompañen. Parque del cóndor al que llegaremos en 15 minutos. Costo del boleto: 3.50 USD

Para caminar

Podemos tomar la calle Piedrahita en dirección este y seguir las señales. El tiempo que se tarda en llegar al parque es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos.

Costos y horarios

Está abierto al público de miércoles a domingo de 9:30 a 17:00, integrándolo con los horarios del espectáculo aéreo que son las 11:30 y las 15:30 de la tarde.

El precio del boleto para adultos es de USD 4.50, para niños y personas con discapacidad USD 2.00

Que traer:

  • zapatos comodos
  • ropa calida
  • repelente contra mosquitos
  • Gafas de sol
  • cámara

Temperatura promedio del sitio: 10 ° C

Altura del sitio: 2817 metros sobre el nivel del mar

El parque del cóndor Es un centro de rescate y atención de aves rapaces ubicado en Curiloma con una extensión de 12 hectáreas, a una altitud de 2817 metros sobre el nivel del mar y una temperatura promedio de 10 ° C a solo unos minutos del mirador El Lechero.

En el parque se llevan a cabo diversas actividades, como:

  • Actividades educativas como la protección y cuidado de las aves, con especial atención a la compra ilegal de especies y la introducción de animales no domésticos en los hogares, alterando el medio ambiente y hábitat de la especie.
  • Entrenamiento de rapaces
  • Rescate de aves rapaces

Los principales objetivos con los que se creó este parque fueron principalmente el rescate y cuidado de rapaces maltratadas o que presentaran rasgos de maltrato, para estudiarlas, evaluarlas y también poder entrenarlas y por tanto ofrecer una mejor calidad de vida.

También se brinda educación a los niños para que comprendan el papel de las aves rapaces en el medio ambiente.

Parque del cóndor Cuenta con jaulas de diseño técnico que satisfacen las necesidades de las aves que las ocupan como cóndores, búhos, buitres, halcones, águilas, halcones; el área de vuelo, que es un lugar donde se sueltan las aves adiestradas para que realicen su entrenamiento diario, baterías sanitarias y área de juegos infantiles.

Actividades que podemos hacer

  • Turismo educativo
  • Ecoturismo
  • Fotografía

Consejos y precauciones

No te acerques a las jaulas y no metas los dedos dentro de ellas

Cuida y protege todo lo que te rodea durante el recorrido.

Proteger y no destruir los carteles interpretativos

Depositar la basura en los contenedores colocados en los caminos.

No entrar con mascotas

No ingrese al Centro de Rescate con alcohol o humo.

El Parque Cóndor cuenta con estacionamiento seguro tanto para vehículos livianos como para autobuses.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Parque del cóndor puedes visitar la categoría Sierra.



Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir