PARQUE LA CAROLINA QUITO

parque la carolina quito
Contenido en la publicación
  1. Parque la Carolina Quito
  2. La Carolina
    1. Información del Parque la Carolina
    2. Historia del Parque la Carolina
  3. Extencion del Parque la Carolina

La multitud viene a el parque La Carolina Quito con ganas de llevar a cabo alguna clase de deporte o sencillamente para relajarse y pasar un largo tiempo. Es muy transitado, fundamentalmente los últimos días de la semana. Encuentra información de las ocupaciones que puedes real

Parque la Carolina Quito

El Parque La Carolina se ubica en la parte comercial y actual de Quito.

La Carolina

  • Es el parque que eligen los visitantes porque tienen la posibilidad de entrenar deportes como fútbol, deportes, baloncesto, tenis y el habitual ecuavolley, una alteración indígena de voleibol o trotar en las mañanas o las tardes.
  • Pertence a las superficies verdes más destacables de la localidad de Quito y con sus 64 hectáreas, facilita que la vida en el norte de la región tenga espacio para el descanso: aquí puede llevar a cabo picnic, montar en bicicleta, andar en la laguna, conocer El Jardín Botánico y el Vivarium o evaluar un exquisito algodón de azúcar. Además, va a encontrar un circuito donde puede entrenar en bicicross y un sector para patinar o patinar.
  • Parque La Carolina ocupaciones En este parque, puede entretenerse en los jardines, jugar fútbol, entrenar baloncesto, patinar, entrenar su cuerpo con aeróbicos, pasear o sencillamente caminar con su familia o amigos.
  • Parque La Carolina canchas Esta actualizada infraestructura tiene espacios verdes y canchas deportivas tales como:
    • Canchas de fútbol, básquetbol, voleibol y tenis, pista deportiva, cruce de bicicletas, pista de patinaje sobre hielo y acrobacia para bicicletas, salón de deportes, sector de juegos, centro de exposiciones, cinco estacionamientos, pista de atletismo, sitios de comidas y centros de socialización.

Información del Parque la Carolina

  • Parque Náutico: La Laguna está localizada en la parte sureste del parque, una de las primordiales atracciones de La Carolina. En este lugar se puede gozar de un recorrido en bote o en bicicleta.
  • El Jardín Botánico de Quito: En este oasis, va a poder ver y comprender la diversidad más extensa de orquídeas y otras especies de flora típicas de los antiguos ecuatorianos.
  • En las superficies verdes que cubren el Orquideario, se organizan una muestra de los distintos niveles ambientales andinos. Tiene un sector de 18,600 m2 y pudo extenderla más adelante cercano a 8,000 m2 complementarios. Hay numerosas superficies reservadas para las distintas categorías de datos de plantas.
  • Avión fantástico: si quiere gozar del teatro y las marionetas para jovenes, visite este avión. Dentro de un obsoleto gadget vas a encontrar novedosas recomendaciones para la distracción de los jovenes.
  • Museo de Ciencias Naturales de Ecuador: esta sector fue construída para anunciar y abarcar la riqueza natural distribuida en todo el Ecuador. Tiene varias muestras botánicas, paleontológicas y metálicas del país.

Historia del Parque la Carolina

Situado en el sector de Iñaquito, el parque surgió como producto de la expropiación municipal de 1 939 en la hacienda "La Carolina" que forma parte a la Sra. María Augusta Barba de Larrea. El diseño moderno fue realizado por el Departamento de Idealización del Ayuntamiento en 1 976 y se está remodelando en la actualidad.

El Papa Juan Pablo II tuvo una reunión en este parque a lo largo de su visita a Ecuador en 1985. Para conmemorar este acontecimiento, se construyó una gigantesca cruz en el sitio donde se llevó a cabo la ceremonia.

Extencion del Parque la Carolina

La Carolina cubre un sector de 64 hectáreas y está en el medio de Quito, de la misma manera que Central Park está en la localidad de Nueva York.

En este espacio verde cada semana se recogen 40 toneladas de basura. La localidad cree que 50,000 personas visitan esta sector de recreación cada semana. Esto lo transforma en el parque más visitado de la región.

Tiene siete sericios sanitarios, ocho campos de fútbol sintéticos con ingreso gratis, siete canchas de tenis para uso gratis. Siete sitios de comidas, una pista de 800 metros, un parque acuático, un sendero para ciclistas y uno de estilo libre.

Además, está lleno de eucaliptos, pinos y una laguna. De 05:00 a 08:00,se tienen la posibilidad de ver a personas trotando en una ruta donde se reúnen para entrenar. Un sendero para ciclistas y corredores que sobrepasa los 4 km. Se abre entre los bosques y las ubicaciones verdes del parque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir