Parque UNASUR

Tiene una superficie de 5,66 hectáreas, plaza urbana, estadio de fútbol, ??gimnasio al aire libre, plaza de patinaje, carril bici, renta de bicicletas, área de juegos para niños, terrazas, muchas áreas verdes y estacionamientos.
La parroquia de San Antonio de Pichincha cuenta ahora con un nuevo lugar para el esparcimiento de sus habitantes: el parque urbano de Unasur, que fue ejecutado en cuatro meses.
Recuperación del medio natural, creación de espacios públicos y promoción turística. La creación de espacios naturales trae consigo un mayor bienestar y esta propuesta beneficia a más de 65.000 habitantes.
Alyson Suasnavas, vecino de la región, dijo estar entusiasmado con el desarrollo del sector, ya que junto al parque hay otros proyectos como el centro de salud, el bulevar y el edificio Unasur. "Con el corazón lleno de alegría, tengo que agradecerles por crear este nuevo parque que ha superado nuestras expectativas", dijo la joven.
Deja una respuesta