Parroquia de Cascol

Conozca la historia de la parroquia de Cascol y disfrute de este hermoso lugar.
Cascol es la primera y única parroquia creada hasta la fecha por la Municipalidad del cantón de Paján, La ordenanza, su aprobación y los documentos correspondientes se encuentran copiados de: Registro Oficial, n. 389, de 17 de diciembre de 1957, pág. 3133.
RESEÑA HISTÓRICA
Ante la solicitud del I. Concejo Municipal del cantón de Paján, para la aprobación de la Ordenanza que eleva el caserío homónimo Cascol a la categoría de parroquia rural.
Que el distrito de Cascol, perteneciente a la jurisdicción de la parroquia Campozano de este cantón, ha visto un gran incremento en su vida comercial y social gracias al esfuerzo progresivo de sus habitantes, y que la mayoría de ellos ha solicitado el grado de civil. parroquia.
ORIGEN DEL NOMBRE:
1950, EL PRIMER PUEBLO LO DISEÑÓ ESTO PARA LA GRAN CANTIDAD DE ÁRBOLES DE CASCOL.
La parroquia de Cascol se encuentra a 123 metros sobre el nivel del mar
El suscrito Secretario Municipal del Concejo de Paján, certifica que esta Ordenanza que eleva el sitio Cascol de esta jurisdicción cantonal a la categoría de parroquia, fue discutida y aprobada en las sesiones del 24 de marzo de 1957, 2 de abril y ratificó su aprobación en el mes de agosto. 30 de octubre de 1957.
NORTE: Parroquia Paján y Campozano del Cantón Paján.
SUR: Cantón Colonche de la provincia de Guayas.
ESTA: Cantón Pedro Carbo de la provincia de Guayas.
OESTE: Parroquia Pedro Pablo Gómez del Cantón Jipijapa.
La Parroquia de Cascol tiene una superficie de 217 y una temperatura media anual de 24 ° C. Clima tropical.
La parroquia de Cascol en el cantón de Paján cuenta con 52 comunidades.
Deja una respuesta