En el cantón de Mejía podemos encontrar el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa, que ofrece a sus visitantes una serie de experiencias rodeados de la naturaleza y su tranquilidad, el mejor lugar para acampar.
¿Qué deberías saber?
- Se encuentra en la parroquia de Uyumbicho, a 6 km de la E-35. Cantón Mejía, Provincia de Pichincha. 45 kilómetros al sureste de Ciudad de quito.
- Los servicios que ofrece son: área de camping, merendero, trekking.
- La admisión es gratuita.
- El horario de apertura es de 08:00 a 17:00. De lunes a domingo.
Información sobre el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa
Desde el oeste se puede ver su caldera derrumbada, cubierta por un denso bosque, y desde el lado este son evidentes sus abruptos acantilados. En este refugio se pueden realizar ascensos a Pasochoa y recorrer los senderos donde es posible observar la flora y fauna del bosque andino, entre los que destaca la gran variedad de aves de este ecosistema. Las actividades permitidas en el área protegida son senderismo, fotografía y acampada.
- Posición: Uyumbicho: San Pedro de Pilopata
- Distrito / Sector: San Pedro de Pilopata
- Atracción turística: Caminos de acceso al cráter del volcán Pasochoa
- Propietario: Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador
- Chico: Público
- Dirección: Vía Pasochoa desde El Ejido de Amaguaña
- Distancia: Desde Quito 40 Km. Km.
- Rango de temperatura: de 17 a 27 ° C
- Horas de operación: 8h00-17h00 los 365 días
- Servicios de viaje:
- baterías sanitarias
- Inodoro
- interrogatorio intenso
- estufas
¿Cómo llegar?
Tome la carretera Panamericana Sur, pasando la Valle de los Chillos en la dirección de Parroquia de Amaguaña, llegar al Ejido de Amaguaña (Iglesia) tomar la carretera asfaltada aprox.5 km. Y siga las señales hasta llegar al estacionamiento del Reserva Pasochoa. Es un lugar lleno de magia el mismo que puedes disfrutar con grandes grupos de personas, tienes que traer provisiones.
Otros puntos turísticos de Mejía que te pueden interesar
Pasochoa es considerada la tercera reserva más importante de Ecuador.
El Refugio de Vida Silvestre Pasochoa es la tercera reserva más importante de nuestro país. Ubicado en las faldas del volcán extinto del mismo nombre a 4200 metros sobre el nivel del mar. Este paraíso natural tiene una gran variedad de especies vegetales y animales.
El área está destinada a la conservación, educación ambiental y turismo naturalista, es considerada uno de los últimos vestigios del centro-norte del Ecuador. El bosque de Pasochoa ha sido la guía principal de muchos estudios que intentaron descifrar la composición vegetal de los ecosistemas originales que cubrían los Andes.
Los estudios botánicos realizados han identificado alrededor de 232 especies de plantas. Por otro lado, alberga 126 especies de aves, de las cuales 12 se encuentran solo en los Andes del Norte y 14 son especies de colibrí.
Una de las características más representativas es que en esta zona se encuentra protegida una importante población del gigante melífero. Estas extraordinarias características se han preservado a través de una adecuada administración del área a través de la implementación constante de programas diseñados por la Fundación Natura, que se encarga de su gestión. Refugio de Vida Silvestre.
Así lo dice Carmen, representante del lugar, quien desde hace varios años se dedica al turismo y realiza con pasión su labor como guía turística en la zona. Se destaca que uno de los pilares de este lugar es la administración del lugar, en gran parte, de la comunidad de la zona, ya que quién mejor que ellos, para educar y orientar a los turistas nacionales y extranjeros.
Finalmente, invita a los viajeros a conocer la flora y fauna local, a educarse y respetar la naturaleza, ya que es posible vivir en armonía con el medio ambiente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pasochoa - Refugio de Vida Silvestre puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado