Planetario de Cuenca

Planetario de Cuenca
Contenido en la publicación
  1. Planetario de Cuenca
  2. Proyecciones planetarias

Planetario moderno en la ciudad de Cuenca un lugar que no debe perderse

El moderno Planetario del Ciudad de cuenca Eso esta en el Parque la Madre, en frente de Barranco del Tomebamba. Puedes entrar por el Florencia Viale Astudillo. Tiene una capacidad de 100 personas, cuatro espacios para personas con discapacidad y un sistema de proyección digital de última generación.

  • Programa:
    • Las funciones serán cada hora de martes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00.
    • Sábados y domingos a partir de las 10:00.

Planetario de Cuenca

La cúpula de 10 metros de diámetro Tiene una capacidad de 74 personas. Cuenta con un proyector opto-mecánico con luz halógena que reproduce un cielo de más de 7.000 estrellas, planetas y la luna en sus distintas fases. Asimismo, los proyectores pueden reproducir efectos especiales como un cometa en movimiento, Júpiter con satélites galileanos, un Sistema Solar con líneas Tierra-Sol o incluso un arco iris.

El objetivo de este planetario es servir como herramienta educativa e informativa. Acerque aún más la astronomía al público familiar. Además, hay animaciones espectaculares, la mayoría de temática astronómica, e incluso sesiones astronómicas en vivo gracias al programa Nightshade.

Proyecciones planetarias

Algunas de las proyecciones del Planetario son:

  • Un ratón en la luna: De martes a domingo a las 10.30 h. Una película de 23 minutos en la que se realiza un hermoso paseo por el cielo para descubrir las estrellas principales, las constelaciones, la Vía Láctea y también muestra cómo ubicar la Estrella Polar.
  • Evolución: De martes a domingo a las 11.30 horas y de martes a sábado a las 16.30 horas. Tiene una duración de 35 minutos y es una producción realizada por los Planetarios de Pamplona, ??A Coruña y Cuenca para conmemorar el Año Internacional de la Astronomía y el Año de Darwin en 2009.
  • Abuela Tierra: De martes a domingo a las 12: 30h y de martes a sábado a las 17: 30h. Una película de 29 minutos en la que el planeta Tierra cuenta su historia y cómo la recuerda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir