Playa San Clemente en Manabí

hace 3 años · Actualizado hace 11 meses

Playa San Clemente en Manabí
Contenido en esta publicación
  1. ¿Qué deberías saber?
  2. San Clemente
  3. Descubriendo San Vicente

Ven y disfruta del encanto de la naturaleza, un lugar donde poder disfrutar de la tranquilidad, y realizar actividades recreativas.

¿Qué deberías saber?

  • Las playas de Punta de bikini, San ClementeSan Jacinto Se ubican al norte de la provincia de Manabí en el cantón Sucre, a solo 20 km de Bahía Caráquez hacia el sur. San Clemente se encuentra a 59 km al norte de Portoviejo, capital de Manabí.
  • La playa tiene unos 3 kilómetros de largo, con un encanto natural, donde el visitante puede escuchar el murmullo del mar, rodeado de la belleza única de sus palmeras tropicales. En invierno (diciembre a mayo) la temperatura varía de 24 a 29 grados centígrados con una humedad relativa del 20 al 30%.
  • La playa de San Clemente es conocida por su clima agradable durante todo el año. Los turistas que vienen a este hermoso balneario afirman que San Clemente tiene el mejor clima de Ecuador.
  • Es una hermosa playa que se beneficia de una diversa combinación de atracciones y actividades. En sus playas se juega al voleibol y al fútbol mientras los más pequeños construyen castillos de arena.
  • Los deportes acuáticos incluyen el buceo, el surf y la pelota de agua, que son esferas transparentes con las que los turistas caminan sobre el mar. La pesca deportiva también está presente en San Clemente.
  • El avistamiento de ballenas jorobadas, que visita las costas del Ecuador en los meses de junio, julio y agosto, se realiza en San Celente.
  • En la playa de San Vicente los turistas pueden pasar agradables momentos en compañía de familiares o amigos jugando al voleibol de playa.
  • En los alrededores de la playa se pueden degustar deliciosos platos de mariscos en comercios y tiendas artesanales elaboradas con conchas, dando forma a pequeñas carteras, joyerías, cofres y trajes típicos.

San Clemente

La población de San Clemente se caracteriza por la disponibilidad y cortesía que ofrece, llena de lugares de descanso, aventuras y actividades maravillosas para el turista, naturaleza, atractivos seductores, paseos, caminatas, entre otros.

San Clemente es el principal lugar de trabajo de los pescadores locales, quienes muy temprano en la mañana y en la tarde sacan redes llenas de una gran variedad de especies marinas. La abundancia de vida marina son los elementos que embellecen este encantador pueblo de pescadores.

San Clemente tiene una diversidad de ecosistemas: bosques espinosos de montaña, manglares, ríos, humedales y el mar. Su vegetación es característica del bosque espinoso. Es el paraíso del ceibo, es la madre del algarrobo, Guayacán. Sus flores son fragantes y exquisitas: suche, tulipán, laurel, casuarina, buganvillas, etc. Decenas de pájaros multicolores nos invitan a soñar y descubrir su música, su vuelo y luchar para garantizar un entorno que asegure su futuro.

Descubriendo San Vicente

  • En este orden, el Playa Punta Bikini, el Playa San Clemente y el playa san jacintoSe pueden recorrer de norte a sur. Para los más aventureros, pueden descubrir largas y amplias playas con sectores vírgenes.
  • Para los amantes de la naturaleza Parque de ocio Manglar La Boca, el Bosque Seco Punta Charapotó, el Bosque Seco San Luis, el Humedales de Santa Teresa, el Bálsamo de montaña y el río de su nombre, ofrecen la oportunidad de conocer la flora y fauna del sector.
  • Para los amantes de la cultura, el ciudad arqueológica de Japotó, colecciones de obras de arte, esculturas de artistas nacionales, agrupaciones musicales populares, artesanías de concha.

Las playas más hermosas de Manabí

Otro Playas ecuatorianas se encuentran en las provincias de esmeraldas, Santa elena, Guayas, Oro Eso esta en el Islas Galápagos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Playa San Clemente en Manabí puedes visitar la categoría Sierra.



Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir