Pucará

Pucará

Contenido en esta publicación
  1. ¿Qué deberías saber?
  2. Gastronomía en Pucará
  3. Atractivos turísticos del Cantón Pucará
  4. fiestas populares Pucará

Sitios arqueológicos en los cerros Shalo, Barishigua, Huasipamba, Mirador, y en las faldas del Mollepongo, áreas mineras, folclore y monumentos naturales son la mejor excusa para visitar la provincia del Azuay.

¿Qué deberías saber?

los cantón de Pucará se encuentra al sur de la Provincia de azuay 121 kilómetros de Hueso de la cadera y desde la Terminal Terrestre de esa ciudad, los turistas pueden tomar un bus de las dos cooperativas de transporte que brindan el servicio al cantón: Santa Isabel y Pucareñas.

Cantonización de Pucará: 25 de julio

Pucara significa en Kichwa Fortaleza roja

Límites de Pucará

  • Norte y Este con el Cantón Santa Isabel;
  • Noroeste con el cantón Camilo Ponce Enríquez
  • Sur con Canton Zaruma y Uzhcurrumi of Canton Passage
  • Oeste con el Cantón El Guabo
  • Al suroeste con el cantón Pasaje

Gastronomía en Pucará

los comida típica de PucaráEstá muy bien representado por el Cuy, Tortillas, Tostado que es un tipo de maíz tostado, es típico de la Sierra, se sirve con platos de mariscos como ceviches.

Atractivos turísticos del Cantón Pucará

  • los Laguna San José de la Betania, atractivo natural ideal para la pesca;
  • los Amantes de la piedra;
  • los Lagunas Mesarrumi y Verdecocha, espacios que ofrecen una vista panorámica del imponente páramo andino;
  • Rocas extrañas
  • los Sombrero de piedra, llamado así por su forma.
  • Agrega que otro atractivo es el Piedras de picota, un espacio lleno de leyendas sobre una mujer de blanco que volaba.
  • los La cueva del diablo, ubicado dentro de un bosque de quinua.
  • En esta zona, la última atracción es el Cerro Shalo, una rara belleza natural admirada por locales y extranjeros que identifica a la ciudad de Pucará. Las laderas del Cerro Shalo están formadas por vegetación arbustiva y herbácea, siendo el romerillo de páramo el más común. Además, es uno de los mejores miradores del centro cantonal de Pucará.
  • Pucará cuenta con servicios médicos, establecimientos de alimentación y hotel.
  • Para acampar o pernoctar dentro del área de atractivos naturales, primero es necesario consultar, en común, las precauciones que se deben tomar.
  • Laguna de Nariguiña Es una laguna ubicada en la parroquia de San Rafael de Sharug
  • Ruinas arqueológicas del Mirador de Huasipamba
  • Quinuas Laguna
  • Museo Arqueológico Ángel Montes

fiestas populares Pucará

  • Entre los festivales más importantes tenemos el Cantonización de Pucará Fue el 25 de julio que la conmemoración de otro aniversario de la cantonización de Pucará fue una oportunidad para promover al cantón como turista, ya que para esa fecha el Municipio planea la realización de eventos sociales, deportivos, culturales y religiosos.
  • Habrá una procesión cívico-estudiantil-militar y una sesión solemne con la participación de habitantes de las autoridades cantonales, locales, provinciales, regionales y nacionales.
  • Fiesta de la Virgen del Rosario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pucará puedes visitar la categoría Blog.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir